Charlas 'Del cielo a la tesis' José María Arroyo Polonio, Carlos Marrero de la Rosa | Charlas 'Del cielo a la tesis'Nuevo ciclo de divulgación científica 'Del cielo a la tesis', una iniciativa organizada en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El ciclo, impulsado por estudiantado de doctorado del IAC, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los principales temas de investigación en Astrofísica narrados en primera persona por quienes los desarrollan. Museo de la Ciencia y el CosmosJue, 24/07/2516:30. Entrada libre Tags Cine InfoEn este estreno inaugural, se presentarán las conferencias 'Materia oscura: el misterio que sostiene el Universo', por José María Arroyo Polonio y 'Del polvo al coloso: cómo nace la galaxia más grande del Universo', por Carlos Marrero de la RosaA la caza de lo invisible: la materia oscuraJosé María Arroyo Polonio, investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), abrirá el ciclo con una charla en la que hablará de uno de los grandes enigmas de la física moderna: la materia oscura. Aunque no se puede ver, su influencia es crucial para entender la formación y evolución de galaxias y necesaria para poder explicar el caprichoso movimiento de galaxias y estrellas. La charla explicará cómo desde la investigación astronómica se estudia esta sustancia invisible mediante el movimiento de las estrellas y el análisis dinámico de estas en galaxias enanas. También abordará cómo su investigación nos ayuda a entender mejor el universo actual y por qué estos conocimientos son relevantes más allá del ámbito científico.José María Arroyo estudió Física en la Universidad de Granada y obtuvo el máster en Astrofísica en la Universidad de La Laguna. Actualmente realiza su tesis sobre halos de materia oscura en galaxias enanas, en colaboración con instituciones como la Universidad de Bolonia, donde ha desarrollado herramientas de modelado dinámico para caracterizar este misterioso componente del cosmos.Un viaje hacia el corazón de las galaxiasEn la siguiente ponencia, Carlos Marrero de la Rosa, investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), continuará con una charla que invita a viajar en el tiempo, desde los primeros instantes del Universo hasta la formación de una de las estructuras más gigantescas que conocemos. A partir de las pequeñas irregularidades presentes en el Universo primitivo, se fueron gestando las primeras acumulaciones de materia, dando lugar a la formación de galaxias.La charla seguirá el crecimiento progresivo del cosmos: desde el gas que se agrupa, se enfría y forma estrellas, hasta las galaxias que se unen y evolucionan durante miles de millones de años. Todo ello nos llevará hasta IC1101, una de las galaxias más grandes conocidas, situada en el corazón de un cúmulo. A través de imágenes, simulaciones y un lenguaje accesible, descubriremos cómo surgen estos verdaderos titanes cósmicos, y qué papel juegan fenómenos como las fusiones galácticas o la materia oscura en su evolución.Carlos Marrero cursó el Grado en Física y el Máster en Astrofísica en la Universidad de La Laguna. Ha trabajado en óptica adaptativa, estadística bayesiana y análisis de galaxias de bajo brillo superficial. Actualmente está trabajando en su tesis sobre la formación y evolución de galaxias sin bulbo, formando parte de la colaboración BEARD. En 2024 realizó una estancia de investigación en el Observatorio de Capodimonte (INAF, Nápoles). EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Festival Ichasagua + Swing Latinos Canarias - Sansofé 2025 Sáb 02 Ago Charlas BPW Canarias - UVA 2025 Vie 25 Jul ¿Cómo reducir el despilfarro alimentario? - UVA 2025 Mié 23 Jul, Jue 24 Jul EVENTOS MISMO LUGAR V Festival de Habaneras Ciudad de La Laguna Dom 20 Jul Fiestas del Carmen de Camino La Villa 2025 Jue 17 Jul, Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul, Dom 20 Jul Montoya Sáb 19 Jul Noticias relacionadas contemporánea Jul 12, 2025 by lagendario Abierta la convocatoria de inscripción para CIIF Market 2025 film tenerife Canary Islands International Film Market (CIIF Market) anuncia la apertura de su convocatoria internacional de proyectos para su edición 2025, que tendrá lugar del 27 al 31 de octubre en Santa Cruz de Tenerife. Organizado por la empresa Festeam, Comunicación y Eventos S.L., el mercado cuenta con el... Leer más contemporánea Jul 09, 2025 by lagendario Ampliación de plazo para solicitar subvenciones para audiovisuales canarias tenerife cine 2025 La Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias amplia hasta el 24 de julio el plazo para solicitar subvención a actividades de pequeño y mediano formato vinculadas al audiovisual. Estas ayudas se refieren a proyectos cuyo presupuesto total sea inferior a... Leer más contemporánea Jul 08, 2025 by lagendario 'Ex maridos' cierra el ciclo Diversidad, Igualdad y Cultura 2025 tenerife cine lgtb El Espacio La Granja en Santa Cruz de Tenerife proyecta el jueves 17 de julio, 'Ex maridos' filme de 2023 que clausura el ciclo de cine LGBT que Filmoteca Canaria organiza desde el pasado mes de mayo en el espacio que gestiona el Gobierno de Canarias en la capital chicharrera.Más información y... Leer más Últimas noticias' historia y etnografía 18 de Julio by lagendario Conmemoración de la Gesta del 25 de Julio en 2025 santa cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife se prepara, como cada año, para celebrar con la Festividad de Santiago Apóstol, patrón de... Leer más Cultura 18 de Julio by lagendario Victoria Ballesteros: "la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo" UVA 2025 La Universidad de Verano de Adeje ha celebrado hoy, viernes 18 de julio,... Leer más Cultura 18 de Julio by lagendario Granadilla de Abona presenta Verano Joven 2025 tenerife julio agosto septiembre El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Juventud que dirige Raquel Morales Izquierdo... Leer más