Desde el 18 de marzo la Villa Histórica de Santiago del Teide celebra una Semana Santa que incluye una abrumadora cantidad de actividades religiosas. Entre los eventos más destacados se encuentran las misas (que incluyen eucaristías en inglés en la localidad de Los Gigantes), procesiones de los diferentes pasos, Vía Crucis, bendiciones y por su puesto la celebración de liturgias como Confesiones, Vigilias o la 'hora santa' en las diferentes parroquias del municipio. Consulte en este enlace el programa completo o en nuestra web los eventos más destacados de la Semana Santa de Santiago del Teide
La llamativa puesta en escena de la Pasión de Cristo que cada año se realiza con gran esmero por los habitantes de Adeje es quizá el momento más importante de la programación religiosa de estas fechas en el sur de la isla. El hecho de que esta escenificación sea retransmitida en directo por TVE en Canarias otorga cierta distinción a una celebración que vive cada año su solemne momento de fervor y dolor. Pero esta Representación de la Pasión en la Calle Grande de Adeje, no es el único evento que la Histórica Villa celebra durante la Semana Santa. Desde el 22 de marzo (Viernes de Dolores) se desarrollan diferentes misas, vía crucis y procesiones hasta el Domingo de resurrección y que acabarán definitivamente mucho más tarde, el Tercer Domingo de Pascua (14 de abril) con la Bendición de los Peregrinos y la Salida de la Rogativa de Nuestra Señora de la Virgen de la Encarnación desde la parroquia hasta la Ermita de San Sebastián. Consulte en este enlace el programa completo o en nuestra web los eventos más destacados de la Semana Santa de Adeje
¡El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA, regresa con más energía que nunca para celebrar su...
La Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna acoge este...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), centro adscrito al Cabildo de Tenerife, acoge la conferencia 'Unsolved...