Pasar al contenido principal
Lagenda
Top Menu
Usuario
Main Menu
Programación
Fecha
Hoy
Plan Finde
Lugar
Norte
Sur
Santa Cruz | La Laguna
Islas
Categoria
Cultura
Deporte y Naturaleza
Gastro
Infantil
Música
Escénicas
Avanzado
Secciones
Música
Escénicas
Cultura
Gastronomía
Infantil
Lugares
Arte | Museos
Salas y auditorios
Espacios Culturales
Noche
Locales con actuaciones
Comercio
Gastro
Formativo
Blogs
Especiales
20 Gospel Canarias Fest
Degusta.me Adeje 2025
HER Feminist Festival 2025
Keroxen 2025
Miradas Afroindígenas 2025
Naturajazz 2025
Otoño Cultural Fundación CajaCanarias 2025
X Semana Internacional de Jazz 2025
XXX Festival del cuento de Los Silos
Ópera de Tenerife - Temporada 2025 2026
Usuario
Lagenda, guía de ocio de Tenerife
Lagenda
Programación
Fecha
Hoy
Plan Finde
Lugar
Norte
Sur
Santa Cruz | La Laguna
Islas
Categoria
Cultura
Deporte y Naturaleza
Gastro
Infantil
Música
Escénicas
Avanzado
Secciones
Música
Escénicas
Cultura
Gastronomía
Infantil
Lugares
Arte | Museos
Salas y auditorios
Espacios Culturales
Noche
Locales con actuaciones
Comercio
Gastro
Formativo
Blogs
Especiales
20 Gospel Canarias Fest
Degusta.me Adeje 2025
HER Feminist Festival 2025
Keroxen 2025
Miradas Afroindígenas 2025
Naturajazz 2025
Otoño Cultural Fundación CajaCanarias 2025
X Semana Internacional de Jazz 2025
XXX Festival del cuento de Los Silos
Ópera de Tenerife - Temporada 2025 2026
Usted está aquí
Inicio
»
Beyond Panzaburro
La que nos espera cuando se edite el ‘Beyond Panzaburro’ que este sinpar genio grancanario, poseedor además de un brillante y talentoso pasado, está a punto de sacar a la luz. Un disco de energía descomunal que se mueve entre el funk alternativo (no lo duden, este es un disco para bailar), el discopunk manchesteriano y el urban groove, varios estilos siempre regados con una sugerente dosis de electrónica y una envidiable elegancia. Algunas canciones más oscuras como Don’t Save me, Going Back to the Future o Flu 4 Xmas y otras decididamente abiertas y positivas como Not Anymore o Everything. También hay himnos como You Make me Feel o Now I Know e incluso se permite desvariar unos pocos grados en Esto es Ruin Man. La sugerente When you Call my Name es además una de las más completas y reúne una buena parte de lo que nos vamos a encontrar en el disco. Guitarras y ritmos vintage, casi garajeros, líneas de bajo profundas e incesantes y una sección de metales agresiva complementada con teclas sintéticas y/u orgánicas. Un compendio de smooth pop electrónico con cierto aire de jazz urbano que contamina a quien lo escucha, pongan cuidado.Reseña del nuevo trabajo de Ruin Man