Presentación de 'Historias contadas al oído' Ebbaba Hameida, Nicolás Castellano | 'Historias contadas al oído' es el número 8 de la colección Voces 5W, que desde 2015 reúne diálogos sobre temas de nuestro tiempo y que está escrito por los periodistas Nicolás Castellano y Ebbaba Hameida, con ilustraciones de Cinta Fosch. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzJue, 11/07/2419:00. Entrada libre hasta completar aforo Tags literatura y poesía InfoEl volumen ha sido editado por 5W, una revista de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes, que cuenta con una red desplegada por África, América, Asia, Europa y Oriente Medio para contar lo que pasa en todo el mundo. El acto contará con venta y firma de ejemplares a la finalización del mismo.Ebbaba Hameida es saharaui y su primera gran cobertura fue en las islas Canarias. Nicolás Castellano es canario y su primera gran cobertura fue en el Sáhara. Sus vidas cruzadas se encuentran en estas Historias contadas al oído, un libro sobre periodismo, migraciones y derechos humanos. “La sangre sin contexto humano no sirve para nada. Si tuviera que dar mi opinión a unos estudiantes de Periodismo sobre cómo se puede contar una guerra, el principal aprendizaje de la guerra de Ucrania en este sentido es: tienes que contar la crudeza de lo que está pasando, pero no te olvides de la guerra de los vivos. Yo he aprendido de la guerra de los vivos”, dice Castellano en Historias contadas al oído. “El problema es que el silencio sobre África en general nos deja anclados en una visión de África que ya no existe. Hay un apagón informativo general, porque es un continente que está ahí pero que no nos interesa, del que hablamos solo para repetir cosas como el hambre y la guerra, o quizá hacer algún reportaje exótico de vez en cuando”, dice Hameida en el libro.Tanto a Hameida como a Castellano les gusta contar historias al oído. A lo largo de las 146 páginas de este libro discuten sobre cómo hacerlo bajo el ruido de las bombas, pero huyendo de la mística de la guerra. En el centro de sus relatos están las migraciones y los derechos humanos. BiografíasEbbba Hameida (El Aaiún, 1992) es doctora en Periodismo y miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras España. Ha hecho varias coberturas internacionales, entre las que destacan la guerra de Ucrania, la hambruna en Somalia y la crisis migratoria en Melilla, Ceuta y las islas Canarias. Nació en los campamentos de personas refugiadas en Tinduf (Argelia), aunque desde muy pequeña ha vivido a caballo entre Italia y España. Ha colaborado con numerosos medios y ha recibido premios como el Paco Rabal de Periodismo. En la actualidad trabaja como redactora en la web de RTVE. Nicolás Castellano (Telde, 1977) trabaja en la Cadena SER. Su voz suena desde hace más de dos décadas en la radio para denunciar las violaciones de los derechos humanos y contar qué pasa con las migraciones, siempre señalando a los culpables del sufrimiento en las fronteras. Ha hecho reportajes en más de 50 países, la mayoría africanos. Es autor de libros como Me llamo Adou y de documentales como M. Ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su labor. Su última gran cobertura fue Ucrania. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Batallas de gallos FreeStyle - Verano de Cuento 2025 Sáb 19 Jul, Sáb 26 Jul, Sáb 02 Ago, Sáb 09 Ago, Sáb 16 Ago, Sáb 23 Ago, Sáb 30 Ago 'Los desastres de la guerra' Mar 15 Jul ¿Cómo reducir el despilfarro alimentario? - UVA 2025 Mié 23 Jul, Jue 24 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Rita Payés - Canarias Jazz&más 2025 Mié 16 Jul Triosofía - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 17 Sep The New Round Midnight Quartet - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 08 Oct Noticias relacionadas contemporánea Jun 26, 2025 by lagendario Exposición sobre el mar y Ángel Guerra en la Universidad de La Laguna tenerife junio julio 2025 El Patio de Viana 50 de la Universidad de La Laguna acogió esta semana la apertura de una muestra de las instantáneas participantes y ganadoras en el cuarto Concurso Universitario de Fotografía a través de la Red Social Instagram, así como los textos seleccionados del vigésimo Concurso de Relato... Leer más contemporánea Jun 23, 2025 by lagendario Reedición del libro 'Textiles e indumentarias de Tenerife' junio 2025 El próximo 30 de junio a las 10:00, D. Juan de la Cruz Rodríguez, actual colaborador emérito del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, investigador etnográfico y miembro del Consejo Sectorial de la Vestimenta Tradicional de Tenerife, presentará en el salón noble del Cabildo Insular de... Leer más contemporánea Jun 09, 2025 by lagendario XXI Atlántico Sonoro tenerife la gomera junio 2025 Regresa el Festival Atlántico Sonoro con una XXI edición en la que vuelve a destacar el talento de las creadoras y creadores de las Islas Canarias, con una muestra de los sonidos más actuales y de las raíces culturales que les influyen y configuran. Tenerife y La Gomera albergarán una decena de... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más