La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guía de Isora, cuya responsable es Acerina González, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Económico y Social Rayuela, lleva desarrollando desde septiembre el proyecto 'Guía de Isora Orgullosa', una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la diversidad sexual y de género, prevenir la LGTBI-fobia y ofrecer atención psicológica, social y laboral a personas LGTBI+ y sus familias. El proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025, ha desplegado una batería de acciones en diversos ámbitos del municipio.
En el ámbito sanitario, en octubre, 55 profesionales de los centros de salud del municipio recibieron formación específica sobre diversidad sexual y derechos LGTBI+. Estas sesiones permitieron sensibilizar sobre la importancia de incluir una perspectiva inclusiva en la atención sanitaria, mejorando la acogida y diagnóstico de necesidades de salud de este colectivo. De forma paralela, se realizaron reuniones con los equipos directivos de los institutos IES Alcalá e IES Manuel Martín González para adaptar la intervención educativa a la realidad del alumnado.
Durante los meses de noviembre y diciembre, todos los grupos de 3º de la ESO de los centros educativos participaron en nueve talleres de sensibilización sobre realidades LGTBI+ y prevención de la LGTBI-fobia. A través de dinámicas educativas, se abordaron conceptos clave como identidad de género, orientación sexual y expresión de género, promoviendo una perspectiva empática y libre de prejuicios. En enero, la formación se amplió al profesorado del IES Alcalá, donde 68 docentes recibieron formación sobre el acompañamiento del alumnado LGTBI+, con especial atención a protocolos de actuación y estrategias para la inclusión de la diversidad en los currículos educativos.
Además, se llevó a cabo una sesión formativa dirigida a familias, con el objetivo de dotarlas de herramientas para abordar la diversidad sexual en el hogar.
Con la vista puesta en los próximos meses, el proyecto seguirá ampliando su alcance. En febrero se llevarán a cabo dos sesiones formativas para el profesorado del IES Manuel Martín González, centradas en el acompañamiento al alumnado LGTBI+, la prevención del acoso escolar por LGTBI-fobia y la integración de la diversidad en el contenido curricular. Asimismo, el Ayuntamiento trabaja en la extensión del programa a otros sectores del municipio, como el tejido asociativo, el Centro de Educación para Adultos (CEPA) y el personal de recursos deportivos.
El proyecto también contempla la formación de la Policía Local en la atención a víctimas de delitos de odio por LGTBI-fobia y la difusión de material gráfico y campañas en redes sociales, especialmente en fechas clave para el colectivo LGTBI+. Recientemente, se celebró una reunión de coordinación entre la concejala de Igualdad, el equipo técnico del proyecto y representantes municipales para evaluar el impacto de las acciones realizadas y definir nuevas estrategias de intervención.Con 'Guía de Isora Orgullosa', el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad, promoviendo un municipio más inclusivo y libre de discriminación.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede de La Laguna, y el Centro de...
La Orquesta Filarmónica de Múnich, una de las principales formaciones alemanas y una de las más prestigiosas del mundo, con más...
Olga Cerpa se acompañará de las guitarras de Hirahi Afonso, Pancho Delgado y Manuel...