Usted está aquí

Día Internacional de los Museos

Dia Internacional de los Museos

El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que 'los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperacióny la paz entre los pueblos'.

Organizados el 18 de mayo de cada año o en torno a esta fecha, los eventos y actividades programados para celebrar el Día Internacional de los Museos pueden durar un día, un fin de semana o una semana entera. El DIM se celebró por primera vez hace cuarenta años.

Cada vez son más los museos de todo el mundo que participan en el Día Internacional de los Museos. El año pasado, más de 37 000 museos participaron en el evento en unos 158 países y territorios.

El futuro de los museos en comunidades en constante cambio

En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución.

El tema del Día Internacional de los Museos de este año, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.

Programación

Tras el éxito que ha recibido los itinenrarios culturales 'Tejemanejes de la memoria', dirigidos a mujeres mayores de 65 años, se llevará a cabo una nueva sesión el 14 de mayo, a las 10:00 en el MUNA. Una actividad colectiva que se ha desarrollado gracias a la colaboración del Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género del Cabildo Insular de Tenerife (CIADGE) y de los ayuntamientos de Buenavista del Norte, El Rosario, Villa de la Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula y Tegueste.

El MUNA también acogerá la exposición ‘La Museoneta va a tu cole’ que recoge el resultado del proceso de aprendizaje desarrollado durante este curso académico gracias a la implicación del profesorado y de las familias del alumnado participante. Estará expuesta del 15 de mayo al 15 de junio en el horario habitual del museo.

El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) presenta la muestra documental ‘¡Que comience la función! El teatro antes de los teatros’, que permanecerá expuesta del 13 de mayo al 14 de septiembre, en el horario habitual del centro. 

El martes 13 de mayo, a las 11:00, tendrá lugar la representación teatral de la pieza ‘La maestra de retórica’, a cargo de la Agrupación de Teatro de Filología de la Universidad de La Laguna, coincidiendo con la inauguración de la muestra documental.

El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede de la Casa Lercaro, acogerá visitas guiadas dirigidas por uno de los conservadores del museo a la exposición ‘Tus objetos en el museo’, que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo, con el objetivo de mostrar una visión diferente sobre cuatro piezas clásicas de las colecciones del centro, analizando qué efectos y afectos provocan en el visitante.

Asimismo, el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) albergará una charla que girará en torno a la astronomía el próximo 23 de mayo, a las 18:00, a cargo de Martin Ward, titular de la Cátedra Temple Chevallier de Astronomía en la Universidad de Durham.

Talleres para escolares

El alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria tendrá la oportunidad de participar en diferentes talleres diseñados para aprender a través de la diversión y la curiosidad.

El MUNA acogerá desde hoy lunes 12 al 16 de mayo diversas actividades para público escolar.

‘Destellos en la oscuridad de los océanos’ se ha diseñado para los estudiantes de Educación Infantil y Primaria, de 3 a 12 años, donde disfrutarán de visitas guiadas por técnicos del museo a las salas de Biología Marina y al nuevo ámbito del pez diablo.

El alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos también participará en visitas guiadas a la exposición ‘La ruta canaria: 30 años de migración y muerte’, que permanecerá abierta hasta el 18 de mayo.

Los interesados en consultar más información sobre las actividades, horarios e inscripciones pueden hacerlo a través de la web de Museos de Tenerife (museosdetenerife.org) y en las redes sociales.