La Salita programa para este fin de semana 'Las niñas zombi', el primer trabajo en solitario del escritor y creador escénico Celso Giménez, cofundador de la compañía La Tristura. Las funciones tendrán lugar el sábado 4 a las 19:30 y el domingo, 5 de octubre, a las 12:00 en la sala del Auditorio de Tenerife destinada al teatro. Tras la primera función se ofrecerá un coloquio para el público con los protagonistas.
Celso Giménez parte de la premisa de que es la tercera generación tras una guerra, los más jóvenes, los que comienzan a excavar en la memoria de sus mayores. "Hemos vivido de espaldas a la guerra, a la historia de nuestros abuelos, pero en cuanto sabes un poco, necesitas saberlo todo", asegura el dramaturgo.
En escena, las actrices Natalia Fernandes, Teresa Garzón y Belén Martí Lluch encarnan a tres jóvenes primas que pasan una noche juntas en una casa de campo. Beben, bailan, ríen y se ponen al día. En medio de la excitación por el reencuentro, una de ellas quiere contarles una historia: "El otro día recibí una llamada. Han encontrado un cuerpo al lado del río. ¿Sabéis realmente lo que le pasó al abuelo?". A partir de ahí la noche cambia.
Las primas comienzan a plantearse la verdad de un pasado que no vivieron: ¿Qué tuvieron que vivir sus abuelos cuando tenían su edad? ¿Están vivas gracias a todo eso? Son las nietas, la tercera generación de la guerra, que ha conocido de primera mano muchas de sus consecuencias. ¿Por qué parecen aventuras lejanas, series de crímenes reales, películas de Hollywood de vampiros y zombis? ¿Tienen que sentirse culpables por esta sensación?
'Las niñas zombi' es una producción del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Festival Grec, Grand Theatre de Groningen, Noorderzon Festival, MA Scène Nationale de Montbéliard, Comunidad de Madrid, Auditorio de Tenerife y La tristura.
En el año 2005 Celso Giménez forma, junto a Itsaso Arana y Violeta Gil, La tristura, colectivo en el que trabaja desde entonces. Con la compañía comienza un proyecto integral de investigación y creación escénica. Algunas de sus obras son 'Future Lover's, 'CINE' o 'Renacimiento'. Trabaja buscando los límites entre el documental y la ficción, entre la presentación y la representación. Con la certeza de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos.
Las entradas para los espectáculos de La Salita tienen un precio de ocho euros y se pueden adquirir en www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay descuentos disponibles para menores de 30 años, abonados de Ópera de Tenerife y usuarios de silla de ruedas.
Arona ha comenzado sus Fiestas Mayores 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario...
El próximo jueves 9 de octubre arranca la 4ª edición de LALA MUSIC, el...
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anuncia la entrega de dos nuevos galardones en el...