El Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife comienza el viernes 21 de septiembre un curso de introducción a la lengua egipcia en escritura jeroglífica. Una propuesta que tendrá lugar cada viernes y durará hasta el 21 de diciembre en horario de 18:30 a 21:00 horas, organizada por la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre.Está dirigido a profesionales de Enseñanza Media y Universitaria, estudiantes de Historia, así como a interesados en la materia. El curso se desarrollará mediante clases que combinen una parte teórico y práctica en la que se explicarán las nociones básicas de la lengua con ejemplos extraídos de textos egipcios antiguos, y una segunda sólo práctica dedicada a resolver ejercicios de traducción realizados como tarea externa.Así, en las clases prácticas, los ejercicios de traducción se basarán en frases de obras literarias antiguas, escogidas según una dificultad progresiva adaptada a los conocimientos que vayan adquiriendo el alumnado en cada tema. El objetivo es que al final del curso se puedan traducir algunos ejemplares breves y de escasa dificultad.Las plazas son limitadas. Más información en el teléfono 922 20 93 15, o en el correo electrónico secretaria@amigosmuseocienciasnaturalestenerife.orgAsociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre es el nombre que recientemente ha adoptado la anterior Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de TenerifeDirigido a profesores, estudiantes de Historia y aficionados a la materia. Este grupo, que cuenta con 400 miembros, es un referente insular y regional en los estudios y actividades relacionadas con la promoción, valoración y conservación del conocimiento del Medio y del Patrimonio Natural y Cultural de Canarias y de la Macaronesia.La Asociación fue creada en 1997 y surgió desde el interés de reputados botánicos, naturalistas, biólogos y geógrafos vinculados al Museo de Ciencias Naturales. Paulatinamente, fueron incorporándose a su tejido otras muchas personas de otras profesiones que también comparten un activo interés por la Naturaleza y por los museos.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Cultura cuyo responsable es Carlos Abismael Díaz...
La Pasión de Adeje, una de las representaciones teatrales y culturales más identificativas del municipio, volvió un año más...
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte...