Usted está aquí

Arthur Rambo

'Arthur Rambo' en el ciclo Diversidad, Igualdad y Cultura

Homofobia, xenofobia, racismo… Las redes sociales pueden ser el caldo de cultivo de prejuicios y actuaciones nocivas para la sociedad. Y todo este discurso de odio se emite desde el anonimato tras una pantalla o bajo el pretexto de un humor mentiroso. Todo esto se cita en 'Arthur Rambo', película que analiza esta problemática y que inaugura la tercera edición del ciclo 'Diversidad, Igualdad y Cultura', una programación especial para celebrar el Mes del Orgullo. Filmoteca Canaria proyecta la cinta hoy martes 4 de junio en el Teatro Guiniguada y el jueves 6 de junio en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00.

La película, dirigida por Laurent Cantet, narra la historia de Karim, un talentoso y joven escritor del que, cuando llega al éxito, se descubre que usa las redes sociales para emitir discursos de odio bajo el pseudónimo de Arthur Rambo. Así, la historia explora esta problemática social actual y la política de la cancelación, fenómeno derivado que ocurre como reacción cuando el público, llevado por la animadversión, reniega del artista.

Como explica Fotogramas, esta temática se encuentra muy en la línea de trabajo del director, que desde hace dos décadas "no ha dejado de analizar la actualidad que nos rodea". La crítica, que destaca de Cantet su cine social e inteligente, incide en su guion meticulosamente construido, su labor de autocrítica y su tono desasosegante y complejo. Tanto es así que el año de su estreno llegó a ser nominada a la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián.

Un ciclo especial por el Mes del Orgullo

Con esta genuina historia se inaugura el ciclo 'Diversidad, Igualdad y Cultura', programado con la colaboración de la unidad de trabajo específica para esta temática dentro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). La iniciativa pretende visibilizar a todos los colectivos, en particular a los más ignorados. Con una propuesta que invita a explorar diferentes realidades, vivencias y visiones, se aspira a fomentar la diversidad para reconocer, valorar y respetar estas diferencias a través de la inclusión y la aceptación.

La programación del ciclo, que se extenderá durante los meses de junio y julio, está compuesta por cinco películas que giran sobre temáticas y tonos similares. Además de 'Arthur Rambo', contará con las proyecciones de 'Great Freedom' (2021), de Sebastian Meise, la historia de un convicto homosexual que se enamora a lo largo de las décadas de su compañero de celda; 'Blue Jean' (2022), de Georgia Oakley, sobre una profesora lesbiana en tiempos de una legislación homófoba en Inglaterra; 'Insumisas' (2018), de Fernando Pérez y Laura Cazador, que adapta la historia de Enriqueta Faber, mujer que se hacía pasar por hombre para ejercer la medicina; y la oscarizada 'Una mujer fantástica' (2017), de Sebastián Lelio, sobre la lucha de una mujer trans con un carisma arrollador.

Las entradas están disponibles en linktr.ee/filmotecacanaria y, los días de proyección, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria y en el Espacio La Granja, en Tenerife, al precio de 2 euros. Al igual que en el resto de la programación de ambos escenarios gestionados por el Gobierno de Canarias, existen descuentos para diferentes colectivos.