Usted está aquí

 Archivo de la Memoria Trans Argentina

El Archivo de la Memoria Trans Argentina en 'Onda Corta'

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra la próxima semana en Santa Cruz de Tenerife dos nuevas acciones del programa Onda Corta. Laboratorio de documentación, que estarán a cargo de la fundadora del Archivo de la Memoria Trans Argentina, María Belén Correa. El viernes (día 11), a las 18:00, tendrá lugar un encuentro con Correa, que en este acto la activista estará acompaña del escritor y catedrático argentino Daniel Link. Mientras que sábado (día 12), de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, Correa impartirá el taller' Entre los pliegues del tiempo: memorias disidente's. La entrada a la charla es de acceso libre pero para asistir al taller (que es gratuito) es necesario inscribirse previamente enviando un correo a ondacorta.tea@gmail.com

El taller se adentra en la importancia de los archivos como guardianes de las memorias disidentes, explorando cómo la preservación de nuestras historias puede ser un acto político, de resistencia y lucha. A través de prácticas colaborativas, las personas asistentes al mismo explorarán cómo construir y cuidar archivos que den cuenta de nuestras comunidades, aportando al reconocimiento y visibilidad de las luchas y vidas cotidianas.

En la charla, titulada 'Archivos disidentes', los asistentes explorarán a través de las experiencias de María Belén Correa y Daniel Link distintas alternativas desde la disidencia con las que se acercarán a la noción de archivo desde lugares más porosos. Los documentos, al igual que los cuerpos, están coartados a categorías y clasificaciones aparentemente inamovibles. Marcos férreos que en su condición de tradición ocultan otras posibles formas de hacer e interpretar el pasado. Este encuentro se realiza en colaboración con el Aula Cultural de Diversidad LGTBIQ+ de la Universidad de La Laguna.

Archivo de la Memoria Trans Argentina

El Archivo de la Memoria Trans Argentina fundado en 2012, es un espacio para la protección, la construcción y la reivindicación de la memoria trans. Registra un material que comienza desde principios del siglo XX hasta fin de la década de los años 90. Su acervo conserva una colección que incluye memorias fotográficas, fílmicas, sonoras, periodísticas y diversas piezas como identificaciones de identidad, pasaportes, cartas, notas, legajos policiales, artículos de revistas y diarios personales.

María Belén Correa (Olivera, 1973) es una reconocida activista trans argentina por los derechos de las minorías sexuales, las personas LGTBI, y en particular de las personas transexuales. El 25 de junio de 1993 fundó, junto a Claudia Pía Baudracco y otras activistas, la Asociación de Travestis de Argentina, de la cual fue presidenta entre 1995 y 2001, y que posteriormente pasaría a llamarse Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A).

Daniel Link tuvo a su cargo durante 34 años la cátedra de Literatura del Siglo XX en la Universidad de Buenos Aires, cuya lección final será publicada este mismo año por el sello napolitano Cronopio. Fundó el Centro de estudios y políticas de género en Universidad Nacional de Tres de Febrero, y dirige actualmente el Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados en la misma universidad.