El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de los distritos Ofra-Costa Sur y Suroeste, así como el área de Educación, celebra esta semana el Día Mundial de la Salud. El distrito de Ofra, en colaboración con la plataforma ciudadana Sumando Construimos y el Centro de Salud (CS) de Ofra, tendrá este viernes, 11 de abril, la VII Jornada de Salud Ofra-Costa Sur, el mismo día en el que el Suroeste, en el parque de La Estrella, con la colaboración de los CS Añaza y Barranco Grande tiene previstas actividades para todas las edades en 5 carpas diferentes, con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz.
El evento del distrito Ofra-Costa Sur tendrá lugar en el parque Las Delicias, con un acto oficial de inauguración previa en el salón de actos del CIFP César Manrique a las 09:00, y se extenderá hasta las 14:00 con una completa programación que incluye expositores informativos, muestras, charlas y talleres participativos. Días antes, concretamente desde hoy mismo, los colectivos participantes mantendrán una tertulia centrada en la prevención y tratamiento de distintas adicciones en la emisora de radio Onda Joven.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar la salud a los barrios, desde una perspectiva educativa, participativa y cercana”, señaló el concejal del distrito, Santiago Díaz, quien además destacó la alta implicación del tejido social del barrio: “El trabajo conjunto de colectivos, centros educativos, profesionales sanitarios y ciudadanía es lo que convierte esta jornada en un verdadero ejemplo de comunidad saludable”.
En el merendero de Las Delicias habrá una exposición de entidades vinculadas al mundo social y de la salud, donde estarán Cruz Roja, Guardia Civil (Seprona), Proyecto Hombre, COPILE, CIFP Los Gladiolos, CIFP César Manrique, AFES, AHETE, ALDIS o TLP Impulso, entre otras, donde con talleres interactivos y dinámicas participativas se ofrecerá información sobre hábitos saludables, alimentación equilibrada, seguridad vial, prevención de adicciones y derechos en salud. También se expondrán carteles alusivos a la salud elaborados por los colegios públicos del distrito y diferentes asociaciones de mayores de la zona.
Durante la mañana del viernes 11, además, AFATE, ADASSI, ÁMATE y Médicos del Mundo compartirán su experiencia y recursos con el público asistente en una carpa habilitada para charlas y coloquios. El deporte también será protagonista de la mañana, gracias a los colectivos ATELSAM y AVÍVATE, que prepararán un partido de baloncesto inclusivo y un taller de zumba, fomentando así la salud física y el trabajo en equipo como herramientas clave para el bienestar.
“Como profesionales de atención primaria, nos gusta mucho promover estos espacios en los que podemos salir del centro de salud y acercarnos de forma directa a la población”, explicó Ana Vanessa Castilla, enfermera del CS de Ofra. “La prevención y la educación en salud no pueden quedarse solo en la consulta, tienen que ser parte de la vida diaria de nuestros barrios”. Desde la organización, se anima a la participación vecinal en esta jornada abierta, inclusiva y participativa, que cada año fortalece los lazos comunitarios en torno a la salud y el bienestar colectivo y que culminará con un sorteo sorpresa entre los asistentes.
Por su parte, en el parque de La Estrella, según confirma el subdirector del CS Añaza, David García, se instalarán este mismo viernes 5 carpas, una de ellas dedicada al ejercicio físico, con personal del centro deportivo de Añaza Dácil Cabrera, otra destinada a la alimentación saludable, con la participación de una enfermera, un médico residente y un estudiante de 4º año del grado de Nutrición Humana y Dietética de la ULL y una tercera carpa destina a la Emergencia Sanitaria, con personal del SUC y estudiantes del grado medio de Emergencias Sanitarias del IES María Rosa Alonso.
Para finalizar, es preciso añadir una cuarta carpa que estará dedicada a la Higiene Bucal y Capilar, con el CS de Barranco Grande y estudiantes del grado medio de Peluquería y Estética, y para finalizar, es espacio destinado a la Salud Psicosocial, con trabajadores sociales de los CS Añaza y Barranco Grande. El concejal del Suroeste, Javier Rivero, pone de manifiesto que “las actividades del distrito se centrarán en el gran espacio del parque de La Estrella, donde estarán presente la colaboración de los Centros de Salud de Añaza y Barranco Grande, que tienen previstas 5 carpas donde habrá iniciativas para todas las edades, desde escolares hasta las personas mayores”.
Por su parte, el director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz Flores, destaca el valor de este tipo de iniciativas para acercar los hábitos de vida saludable al ciudadanía y construir “espacios de encuentro para la salud y el bienestar y hacerlo de manera conjunta implicando a diferentes entornos, tales como sanitarios, educativos y municipal, abarcando la salud a lo largo de la vida de la persona” y añade que “este programa de actividades, en las que colaboran la Dirección General de Salud Pública y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, se incluye en las acciones con motivo del Día de la Salud”.
Mercado Nuestra Señora de África
Desde la concejalía de Educación, a cargo de la edil Charín González, está prevista la participación de un total de 120 alumnos y alumnas de los centros educativos de 4º, 5º y 6º curso de Enseñanza Primaria adscritos a nuestras Zona Básica de Salud, que acudirán al Mercado Nuestra Señora de África el próximo jueves, día 10, desde las 09:00 a las 13:00, con sus profesores o/y tutores responsables, donde desarrollarán talleres de hora y media de duración, en tres grupos cada uno.
El alumnado acudirá desde su centro escolar al mercado Nuestra Señora de África reuniéndose en una carpa ubicada dentro del recinto bajo la responsabilidad de cada centro educativo, donde los alumnos y alumnas se dividirá en tres grupos, desarrollando cada uno de forma consecutiva el Tablero de la Salud, que es una actividad diseñada por la Dirección General de Salud Pública (DGSP) en la que mediante metodología participativa y el juego se refuerzan los conocimientos sobre hábitos de vida saludable, y una Show Cooking, con la preparación en directo de recetas con mensajes sobre alimentación saludable.
Y para terminar, el alumnado participará en el taller 'Cesta de la Compra Saludable', en el que dirigido por los profesionales del centro de salud, realizan una compra saludable reforzando al mismo tiempo los conocimientos sobre alimentación de estas características. Durante este encuentro por el Día Mundial de la Salud, se aprovechará también para añadir un encuentro de trazabilidad de productos con agricultores y se charlará sobre las adicciones de las bebidas energéticas, al tiempo que se realizará un taller extra sobre limpieza bucodental.
El pasado 4 de abril, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje...
El Teatro Leal estrena este domingo, 13 de abril, a las 17:00 y 19:00, la...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 12 de abril, a...