'De lo que no se dice, porque no es necesario, o no puede decirse' José Herrerra, Juan de la Cruz y Jesús Hdez. Verano | Muestra artísatica de José Herrerra , Juan de la Cruz y Jesús Hdez. Verano. Mas información en ampliación. - Galería BIBLI, San Francisco Javier, 15 Santa CruzVie, 17/07/20Vie, 11/09/20Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Tags arte InfoEl silencio, lo manual como medida temporal, lo simple, la contención…. Son elementos cruciales del que se nutren los artistas José Herrera, Juan de la Cruz y Jesús Hernández Verano.El espacio, lo oculto, lo íntimo, la soledad, la conciencia, la fragilidad, la tristeza, lo mágico, el paisaje interior porque el real está amenazado de muerte, la decepción, el otro, lo primario… son conceptos con los que siempre ha trabajado José Herrera. Lo visceral, lo sensible, lo femenino, la muerte…, lo poético, la intuición, la energía…, es decir, el ciclo está siempre empezando, siempre abierto, inconcluso. Su trabajo siempre parte del silencio, de su silencio. Ese silencio, esa forma reflexiva e intimista de su proceso de trabajo parece como grabada en el resultado final, y esa resistencia obliga a la demora de la mirada, nos conduce a un ensimismamiento donde razón y piel, reflexión, sentidos y sentimientos se movilizan.Juan de la Cruz llevó el arte textil a finales de la década de los 70 a una concepción escultórica que afectaba el espacio y ofrecía una experiencia sensorial. Revisitadas, sus obras muestran un refinamiento, un rigor vanguardista y una pertenencia expresiva que no sólo obliga a rescatarlas para la historia, sino que es susceptible de lecturas en clave de contemporaneidad. Sus textiles muestran el atrevimiento y la voluntad de dialogar con el pasado, entendido como un palimpsesto cultural.Las instalaciones de Jesús Hernández Verano se despliegan, se abren como interrogantes. Cuestiones muy particulares, meditaciones íntimas, casi secretas, interrogaciones que en definitiva, nos afectan a todos en la medida en que cuestionan el cuerpo y, con él, el tiempo Pues solo somos tiempo por nuestros cuerpos.Oro, sangre, huella, forma silueta, deseo, perforación, herida, agujero, cuerpo, policromía, miembro, abrazo, ornamento, piel, negritud, arruga, nudo, sedimento, huella, corte, ojiva, espejo... Imágenes de presencia y de ausencia, de vulnerabilidad pero también de protección, de sanación. En la obra de Jesús Hernández Verano se manifiestan todas las referencias e imágenes como parte de esa realidad abierta o expuesta de la verdad, de la vulnerabilidad esencial del cuerpo en la conexión más directa con lo real.Como medida de protección se controlará el aforo a la galería y será obligatorio el uso de mascarilla. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 'Maña' Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Actividades Paralelas - Festival Boreal 2025 Mié 17 Sep, Jue 18 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep Ramón Gener y 'Yerma' - Temporada 25/26 Ópera de Tenerife Mar 30 Sep EVENTOS MISMO LUGAR Fiestas de El Draguillo 2025 Sáb 13 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Semana europea de la movilidad 2025 Mar 16 Sep, Mié 17 Sep, Jue 18 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Burger Fest Canarias - Santa Cruz de Tenerife 2025 Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Noticias relacionadas contemporánea Sep 18, 2025 by lagendario Lapanera acoge los recuerdos de Loba Festival en 'Snapshot' tenerife 2025 fotografía El Festival Loba vuelve a sorprender con una nueva entrega de la muestra fotográfica 'Snapshot', esta vez en formato pop-up en Lapanera Espacio de Arte, en La Laguna desde este viernes, 19 de septiembre, a las 19:00. Se trata de una exposición colectiva que permitirá revivir la intensidad del... Leer más contemporánea Sep 16, 2025 by lagendario Santa Cruz de Tenerife acoge una instalación performativa al aire libre este fin de semana El Auditorio de Tenerife programa para este sábado, 20 de septiembre a las 18:00 y el domingo (día 21) a las 12:00 el espectáculo al aire libre 'Maña'. Esta propuesta de la compañía de Manolo Alcántara, que muestra el proceso de construcción de un arco gigante, tendrá lugar en el exterior con... Leer más contemporánea Sep 15, 2025 by lagendario 'Recuerdos de un paisaje deconstruido' arte tenerife septiembre 2025 la laguna La Fundación MAPFRE Canarias acoge desde el 11 de septiembre la exposición colectiva 'Recuerdos de un paisaje deconstruido'. Un proyecto que propone una lectura crítica y sensible del entorno natural y urbano de las Islas Canarias, a través de 38 obras pertenecientes a la colección de arte que la... Leer más Últimas noticias' ópera 18 de Septiembre by lagendario La ópera de cámara 'Il Giocatore' ofrece una reflexión sobre las casas de juego tenerife 2025 Ópera en minúscula ofrece el viernes 26 de septiembre, a las 19:30 en el... Leer más literatura y poesía 18 de Septiembre by lagendario Alicia Llarena será protagonista del Día de las Escritoras en 2025 Día de las Letras Canarias Tenerife El Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Cultura, ha designado a la escritora y académica... Leer más Cultura 18 de Septiembre by lagendario Un estudio canario identifica la gordofobia y la insatisfacción corporal como claves en la violencia de género El Proyecto Venus, financiado por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las... Leer más