'Cultura y tradición de los diola’ José Luis de Pablos | 'Cultura y tradición de los diola’Exposición de fotografías del periodista y reportero gráfico José Luis de Pablos sobre los Diola, un pueblo de Senegal Los Lavaderos Sala de ArteDe Vie, 30/10/20 hasta Dom, 22/11/20 Tags fotografía InfoUn gran río y un país, Gambia, atraviesa el centro de Senegal. Al sur de esa ‘frontera’ natural, en la región de Casamance, habitan los diola, totalmente diferente de otras etnias senegalesas en costumbres, tradiciones y religiones. Estas diferencias han hecho que después de la descolonización francesa hayan tratado de independizarse. En 1996 gobierno y guerrilla llevaron a cabo una negociación mediante la cual los habitantes de Casamance lograron la participación política en el gobierno centralista, de este modo se consiguió poner fin a las hostilidades.José Luis de Pablos ha captado imágenes de bodas, bautizos y fiestas, que se caracterizan por su gran riqueza en luz y colorido. En su opinión África es luz y color y queda patente en la tierra, en la vestimenta, las artes de pesca, los hombres y mujeres, las playas, en general en la vida cotidiana. El fotógrafo resalta que las imágenes, realizadas con cámara digital, se obtuvieron con luz natural, sin iluminar artificialmente los escenarios.José Luis de Pablos es periodista, reportero gráfico y miembro de la Asociación de la prensa de Madrid, de la Federación internacional de periodistas, la Asociación Nacional de informadores gráficos de prensa y de la Asociación de periodistas gráficos europeos. Comenzó a trabajar de redactor gráfico en el periódico ‘Madrid diario de la noche’, cerrado en el año 1971. Tras este cierre se incorporó a la revista ‘Cambio 16’, en la que cubrió informaciones políticas de los últimos años del franquismo, la transición española y los conflictos bélicos de aquellos años.Ha sido redactor jefe de fotografía en la revista ‘Cambio 16’ y en las agencias ‘Kappa Press Photo’, ‘Blasón’ y ‘Promedios TV’. Durante 25 años fue director y profesor del curso de ‘Fotoperiodismo’ en el Centro del de Estudios de la Imagen (CEV) en Madrid, donde enseñó comunicación visual a través de la imagen. Ha sido corresponsal de guerra en Portugal, Sáhara Occidental, Argelia, Angola, Zaire, Congo Brazza, Nicaragua, Honduras, Guinea Ecuatorial, Mauritania, Palestina, Jordania e Irak. Sus fotos y reportajes fotográficos han sido distribuidas por agencias gráficas internacionales como `Gamma y ´Sigma’ que han distribuido para prestigiosas revistas internacionales como ‘Times’, ‘Newsweek’, ‘Stern’ y ‘Paris Match’, entre otras.Sus fotos han sido expuestas en numerosas ferias, salas de exposiciones y museos, entre ellos la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), la Bienal del libro de La Habana, Casa de la Cultura Mustasaari de Finlandia, Museo Internacional de Arte de Tánger, Galería Dialogo en Bruselas, Biblioteca Nacional en Madrid, entre otras.A partir de 1982 ingresó en TVE como reportero gráfico y más tarde como ayudante de realización en los servicios informativos. En el 2005 se trasladó al centro territorial de TVE en Canarias, donde vive en la actualidad, hasta su jubilación. Entre sus trabajos ha sido realizador de más de un centenar de documentales, tanto en formato de cine como formato de vídeo, para televisión, instituciones públicas y empresas privadas. Asimismo ha sido director de programas culturales, de series y documentales. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 'Maña' Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Actividades Paralelas - Festival Boreal 2025 Mié 17 Sep, Jue 18 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep '1001 Noches' Vie 19 Sep EVENTOS MISMO LUGAR Semana europea de la movilidad 2025 Mar 16 Sep, Mié 17 Sep, Jue 18 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep Burger Fest Canarias - Santa Cruz de Tenerife 2025 Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep, Dom 21 Sep María Pérez - Docurock 2025 Vie 24 Oct Noticias relacionadas contemporánea Ago 15, 2025 by lagendario Alejandro Betoret y Daniel Martínez, ganadores de 'Descubre Anaga 2025' fotografía taganana festival El certamen fotográfico 'Descubre Anaga 2025' ha otorgado el primer premio, dotado con 300 euros, a Alejandro Betoret López, por su obra 'Entres escamas y Leyendas'. Junto a él, y por primera vez en esta edición, se ha concedido un segundo galardón, de 150 euros, a Daniel Martínez Acosta, por la... Leer más contemporánea Ago 11, 2025 by lagendario Convocatoria abierta para el XII Naturajazz tenerife fotografía 2025 santa cruz Museos de Tenerife, institución dependiente del Cabildo insular de Tenerife, convoca el concurso para la selección de los proyectos fotográficos que formarán parte de la XII edición del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, Naturajazz 2025, un evento anual que se celebra en... Leer más contemporánea Jul 31, 2025 by lagendario Obras ganadoras del Certamen de Fotografía Informativa de Fotonoviembre 2025 tenerife El grupo formado por Roberto Casañas Afonso, Jesús Yagüe Suárez y Jesús Acosta Casañas logra, gracias a la serie de fotografías Roferas, el primer premio en la modalidad de serie del XI Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental Tenerife, que convoca el museo TEA Tenerife Espacio de... Leer más Últimas noticias' arte 16 de Septiembre by lagendario Santa Cruz de Tenerife acoge una instalación performativa al aire libre este fin de semana El Auditorio de Tenerife programa para este sábado, 20 de septiembre... Leer más historia y etnografía 15 de Septiembre by lagendario 'Un camino de promesas' en el XX Aniversario de la Ruta Nocturna al antiguo Ere del Hermano Pedro tenerife 2025 El antiguo Ere del Hermano Pedro volvió a convertirse en un gran anfiteatro al aire libre para ofrecer un espectáculo único en el... Leer más arte 15 de Septiembre by lagendario 'Recuerdos de un paisaje deconstruido' arte tenerife septiembre 2025 la laguna La Fundación MAPFRE Canarias acoge desde el 11 de... Leer más