El Cinemóbil del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) lleva un año más la conciencia medioambiental a zonas rurales de cuatro de las islas del archipiélago canario durante el mes de septiembre. La furgoneta de FICMEC, cargada con paneles solares por las mañanas, proyectará en distintos municipios rurales de las cuatro islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife una serie de películas seleccionadas del catálogo de la 25 edición del festival, celebrada en mayo de 2023 en Garachico. En cada municipio, Cinemóbil ofrece también al público un programa de talleres de educación ambiental, acordes a la filosofía del festival. “Con Cinemóbil, en FICMEC buscamos descentralizar la cultura, al llevar la programación de cine que cada año tenemos en nuestro festival a zonas rurales, zonas pequeñas, donde no es tan fácil acceder a este tipo de cine y donde casi nunca se cuenta con instalaciones para proyectar, todo ello, impulsado por la clara vocación del Festival de generar una propuesta de cine medioambiental, sostenible y coherente con el mundo en el que vivimos actualmente”, destaca el cineasta canario David Baute, director de FICMEC. La cuarta edición de esta sección rodante de FICMEC comienza este jueves, 7 de septiembre, en El Tanque (Tenerife), y continúa por La Guancha –el viernes 8–; San Juan de la Rambla –el sábado 9–; Vilaflor –el domingo 10– y Arafo –el viernes 15–. A partir de la segunda semana de septiembre y hasta fin de mes, cada semana, la sala-furgoneta del Cinemóbil visitará dos municipios de La Gomera, El Hierro y La Palma. Así, el sábado 16 proyectará sus películas en Valle Gran Rey; el domingo 17, en Hermigua, en La Gomera. En El Hierro las proyecciones serán el viernes 22 en La Frontera y el sábado 23, en El Pinar. En La Palma, donde la agenda de Cinemóbil y el programa itinerante FiCMEC Tour coinciden durante la última semana de septiembre, la sala-furgoneta se instalará el sábado en Breña Alta el miércoles 27 y el domingo en San Andrés y Sauces, el viernes 29 de septiembre.
Las películas seleccionadas para su proyección han sido todas exhibidas en la sección oficial de FICMEC en Garachico durante su 25 edición, este mes de mayo. Así, el largometraje seleccionado es el que obtuvo este año el premio a la mejor película medioambiental de FICMEC, la cinta portuguesa Waters of Pastaza’ (61’ / 2022), de la realizadora Inês T. Alves. La película se estrenó en España en la pantalla de FICMEC en Garachico, a donde llegó con el premio el festival IndieLisboa y donde compartió su galardón con la película nicaragüense La hija de todas las rabias. El largometraje de Alves refleja la historia de una comunidad de niños que vive aislada en la selva amazónica en profunda intimidad con la naturaleza que los rodea. Entre las aguas del río Pastaza y las copas de los árboles, estos niños llevan su vida diaria casi de forma autónoma y con un poderoso sentido de colaboración. Cinemóbil contempla también la exhibición de las películas del ciclo Ecoislas, dos documentales que muestran la extraordinaria naturaleza de Canarias: Cumbre Vieja, una tierra forjada por el fuego (/ 30’ / 2022 / España), de Pedro Felipe Acosta, y Garajonay a vista de pájaro (26’ / 2022 / España), de Juan Carlos Moreno. La película de Pedro Felipe Acota que tuvo su estreno mundial en Garachico este año; en su documental, el director canario muestra un viaje por la historia geológica de la dorsal volcánica más activa de Canarias y ofrece visión única y fascinante con imágenes impresionantes y testimonios de expertos en volcanología y geología. Por su parte, en el documental de Moreno se observa el extraordinario valor de los bosques ancestrales de la laurisilva mejor conservada de Canarias, la del Parque Nacional de Garajonay de La Gomera. El director canario dedicó un año a la grabación de las imágenes mediante el uso de drones, en su mayor parte, lo que ofrece la oportunidad de observar este territorio desde donde lo hacen los pájaros, en un vuelo sobre la exuberante fronda y sumergido en ella.
El Festival de Veranos del Taoro suma a su programación el humor de Gerson Ramos con su espectáculo 'El...
La romería en honor a San Isidro Labrador 2025 sale a la calle el domingo, 11 de mayo en la localidad granadillera de San Isidro...
El Gobierno de Canarias destinará este año un total de 1.300.000 euros a festivales y proyectos culturales de gran formato que se...