Quantum Ensemble
Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife - 19/03/2015
Texto: Moisés Barrios
Quantum Ensemble dio reflejo de esa peculiar falta de exclusividad que les caracteriza, de cercanía con los asistentes. Ofrecieron 3 piezas totalmente diferentes la una de la otra, rompiendo con la tendencia tradicional de seguir un patrón; en resumen, originales y con calidad.
La noche empezaría con Homúnculo para violín, violonchelo y piano (n.1978), una composición de la canaria Laura Vega, obra oscura y profunda inspirada en la serie de cuadros 'Homúnculos', del pintor Manuel Millares. Los pellizcos en las cuerdas del violín y del violonchelo, junto a las profundas y reverberadas notas del piano, daban un ambiente lúgubre y sombrío a la composición; propio de una película de terror, pero digamos que con sentido y técnica. Si, al público se le veía acongojado...
(Manuel Millares, serie 'Arpilleras')
A continuación, para la tranquilidad de muchos de los presentes, tocaba escuchar el 'Concierto para cémbalo, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncehelo' de Manuel de Falla, una obra con aires de solemnidad y con muchos matices arraigados de la Semana Santa. Aunque el compositor español compusiera esta pieza comenzando por el tercer movimiento, Quantum Ensemble comenzaría por el primero, yendo de menos a más en el tempo.
Finalmente, y como cierre de la noche, interpretarían 'Trío en la menor para violín, violonchelo y piano', de Maurice Ravel, que tal y como explicaba al inicio uno de los integrantes, "es una de esas obras que no se sabe si es francesa y suena española o viceversa". Ravel utiliza distintas técnicas orquestrales, aunque se trate de un trío, para equilibrar los timbres entre los tres instrumentos (violín muy agudo, violonchelo grave y piano intermedio) ya que la mano izquierda del piano, debido a su tonalidad, eclipsa el timbre del violonchelo si se mantuviese en su registro normal. Es una obra que expresa una pasión desmesurada, algo que pudo notar el público al ovacionar hasta en tres ocasiones a los músicos.
Músicos
Víctor Parra - violín
Ángel García - violonchelo
Francisco García - flauta
Enrique Álvarez - oboe
Cristo Barrios - clarinete
Gustavo Díaz-Jerez - piano
Este miércoles, 3 de mayo, Santa Cruz de Tenerife celebra el 531 aniversario de su fundación con un amplio y diverso conjunto de...
Con su libreta azul bajo el brazo, Daniel Fez da el salto a los escenarios, tras su éxito en las redes sociales. El creador de...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 3 de mayo, a las 20:30, la versión de la productora Euroscena de...