Usted está aquí

infografia_del_nuevo_vestibulo_tras_los_trabajos_de_remodelacio

En marcha la remodelación del Espacio Cultural Rambla

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Obras Municipales que dirige el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez, inicia el proceso de licitación del proyecto de ejecución de la remodelación del Espacio Cultural Rambla, que con un presupuesto estimado de 260.920 euros procedentes de una subvención directa del Cabildo de Tenerife, irá encaminado a reforzar la estructura del vestíbulo de entrada, habilitar un espacio interior más confortable, crear nuevos aseos e instalar un ascensor en el exterior que soluciona el problema del desnivel y facilite la movilidad en el centro. En esta línea, con objeto de erradicar las filtraciones causantes del deterioro de la estructura del vestíbulo, se abordará también la rehabilitación de la plaza superior.

En detalle, tal como apunta el proyecto de ejecución firmado por la arquitecta Mariela Luis, las actuaciones comenzarán con la rehabilitación de la estructura y la subsanación de los problemas estructurales, llevando a cabo labores de refuerzo que aseguren la durabilidad y efectividad de las mejoras acometidas.

Una vez constituidas dichas mejoras, se procederá con la reforma del vestíbulo dotando al centro de los aseos y el ascensor que conectará con el nivel superior, con salida a la Calle Martín Rodríguez. Se proyecta la creación de tres espacios de aseo diferenciados, uno de uso femenino, otro de uso masculino y otro adaptado para personas con movilidad reducida, que cumplirán con la normativa vigente en materia de accesibilidad y contarán con los equipamientos necesarios para garantizar su correcta funcionalidad y confort. Además, se propone la reconfiguración del vestíbulo mediante la demolición de varios tabiques existentes, lo que permitirá ampliar la superficie y optimizar la circulación para crear un espacio polivalente que pueda albergar distintas actividades, como reuniones o servicios de catering previos a actuaciones en el auditorio.

Con el fin de mejorar las condiciones lumínicas, se diseña un sistema de iluminación adecuado que, junto con la instalación de un falso techo, ocultará el refuerzo estructural proyectado, ofreciendo una estética uniforme y cuidada. Asimismo, se incorporan tres nuevos huecos en la fachada para proporcionar ventilación natural y favorecer la entrada de luz, atendiendo tanto a criterios de eficiencia energética como de confort.

Finalmente, se mantendrán líneas de diseño contemporáneas y materiales de calidad en todos los ámbitos de la intervención, de modo que el resultado integre armónicamente los nuevos espacios con la imagen global del edificio.

Se proyecta la instalación de un ascensor exterior que permita la comunicación vertical entre los diferentes niveles del edificio existente, garantizando la accesibilidad al vestíbulo de entrada para personas con movilidad reducida. Asimismo, se plantea la futura adaptación de la primera línea de butacas, mediante la creación de plazas reservadas para usuarios con necesidades especiales dentro del auditorio, con el fin de garantizar la movilidad universal y no discriminatoria. El diseño e instalación del ascensor se adecúan a las condiciones estructurales del edificio, optimizando los espacios disponibles y asegurando la continuidad de los recorridos interiores, de modo que se preserve la integración arquitectónica y se garantice la seguridad y comodidad de todos los usuarios.

"Con esta actuación se consigue concluir el Espacio Cultural Rambla convirtiéndolo en un espacio versátil, moderno, acorde al entorno y accesible. La idea es, una vez concluida la obra, convertirlo en piedra angular de la programación cultural de la Villa, más si tenemos en cuenta que estamos en el año de celebración de nuestro Centenario", explica Juan Siverio, concejal de Cultura.

La licitación puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Estado (contrataciondelestado.es), y una vez terminado el proceso de adjudicación de la empresa que se encargará de los trabajos, estos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

Inaugurado en 2016, el Espacio Culural Rambla, situado en pleno casco histórico, cuenta con una sala para público de 270 metros cuadrados con capacidad para 250 butacas ampliable a 300, un vestíbulo de 130 y un escenario de 90 m2, con una boca de 10 m., por 4 de alto, un fondo de 7,50 m., camerinos y sanitarios.