Usted está aquí

maud teatro surrealismo canarias 2025

Estreno de 'Maud' este sábado en Gran Canaria

El próximo sábado, día 13 de septiembre, se estrena en Gran Canaria la obra 'Maud', obra de los hermanos Bazo, dirigida por Juan José Afonso, con las actrices Nuhr Jojo, Inma Luna y Melany Gabarre en escena, que representarán tres épocas de la vida de esta mujer clave en la historia cultural e intelectual de las islas, musa y amiga de artistas como André Breton, Óscar Domínguez, Picasso, Domingo Pérez Minik o María Belén Morales.

La función prevista a las 20:30, en el Centro Cultural CICCA (Alameda de Colón, 1, Las Palmas de Gran Canaria) dispone de entradas a 12 euros a la venta en la plataforma tomaticket.

La Trilogía Atlántica, auspiciada por la fundación la Caja de Canarias, la Fundación CajaCanarias y la Fundación «la Caixa», es una serie de producciones teatrales que ha puesto el foco en figuras esenciales del pensamiento y la cultura en Canarias. Tras 'Un día habrá una isla' y 'Los brindis de Domingo Pérez Minik', esta nueva propuesta recupera la figura de Maud Bonneaud–Westerdahl, artista fundamental en la historia del arte contemporáneo en España y del movimiento surrealista en las Islas Canarias.

'Maud'

La narrativa de 'Maud' se articula en torno a episodios biográficos ambientados en Poitiers, el París ocupado por los nazis, Tenerife y sus últimos años de vida, presentados con una estructura escénica no lineal. La dirección artística incorpora elementos simbólicos inspirados en el universo plástico de Maud, con una escenografía diseñada por Carmen Castañón, iluminación de Dimas Cedrés, y vestuario de Juan Carlos Martín, que trasladan al público a un entorno que remite tanto a su obra como a la atmósfera del surrealismo.

Cada parte de su vida contará con el protagonismo de una de las actrices, mientras que las otras dos interpretarán a los personajes (masculinos o femeninos) que participaron en esos acontecimientos de su vida: Breton, Óscar Domínguez, Picasso, Minik, Valentine Penrose, María Belén Morales…

Las tres Maud también hablarán entre ellas. "Esta situación extraña, casi onírica, nos permitirá incluir un elemento que sentimos fundamental para la propuesta: el surrealismo. Queremos celebrar la figura de Maud tiñendo nuestra obra del surrealismo que inspiró su carrera artística. Para potenciar esto, el mismo espacio escénico, el lugar donde se encuentran las tres Maud, tendrá elementos surrealistas. Maud fue una artista que supo exprimir todo el jugo poético de los objetos, recordando esto, los objetos escenográficos serán objetos surrealistas, mezclas de opuestos, imágenes nunca vistas".