48 películas son las seleccionadas para la sección oficial de la octava edición de MiradasDoc, el Festival de Cine Documental que se celebra en Guía de Isora del 1 al 9 de noviembre. Las películas se dividen cinco categorías: Largometraje, Cortometraje y Ópera Prima internacionales y Mejor Documental Español y Mejor Documental Canario. Todas las obras de la sección oficial se proyectan dos veces en distintos horarios, para que el público que pueda verlas todas.
Desde su primera edición MiradasDoc “atiende de manera preferente a las películas documentales de temática social y a las producidas o rodadas en países en vías de desarrollo y del tercer mundo, así como a las que ahondan en temáticas como las relaciones norte-sur, procesos sociales emergentes en el primer mundo, etc.” Y más en esta edición, en la que según el director del festival Alejandro Krawietz, los trabajos seleccionados reflejan un “estado de excepción global”.
Además de la sección oficial también hay previstas proyecciones especiales, como la de la película de Diego Galán 'Con la pata quebrada' (83’ / 2013 / España), el día de la inauguración, o una sección dedicada al documental en televisión que incluye un homenaje al programa 'Salvados' entre otras cosas.
Como siempre, la programación de MiradasDoc se basa no sólo en las proyecciones sino también en las secciones de mercado y formación que este año se anuncian con novedades importantes.
La Laguna celebra este sábado, 10 de mayo, la sexta edición del Volcano Fest, uno de los festivales de pequeño...
Este domingo, 11 de mayo, la población adejera renovará su devoción a la Virgen de la Encarnación, patrona del municipio,...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este jueves, 8 de mayo, a las 19:00, el...