TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra un año más el Día Internacional de los Museos, que en 2023 gira en torno al lema Museos, sostenibilidad y bienestar. En esta edición se quiere poner énfasis en el hecho de que los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental. Por ello y para conmemorar esta efeméride, que tiene lugar cada 18 de mayo, TEA ha programado durante toda la semana una serie de actividades para todos los públicos, que tendrán como escenario las instalaciones del centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife.
Hasta el domingo 21, TEA oferta talleres infantiles, muestras, visitas guiadas, conferencias y proyecciones. La entrada es gratuita para ver las exposiciones que actualmente se exhiben en este espacio y el resto de las acciones programadas, excepto para asistir a los pases de La gran juventud, de Valeria Bruni Tedeschi, película que forma parte de la programación estable de cine de fin de semana. En 'El Videoclub' se podrá ver, de martes a domingo de 10:00 a 20:00, El beso del asesino, de Stanley Kubrick y 'Sed de mal', de Orson Welles. Estas películas se pasan en bucle dentro del ciclo titulado 'Entre luces y sombras: el carácter experimental del cine negro'.
El jueves 18, a las 18:00, y el sábado 20, a las 11:00, tendrán lugar unas visitas guiadas a la exposición 'Óscar Domínguez: La conquista del mundo por la imagen', a cargo de su comisario, Isidro Hernández. Gilberto González y Néstor Delgado realizarán el sábado día 20, a las 11:00 horas, un recorrido por la muestra 'Lo que pesa una cabeza. Escultura tras el 73', que ellos mismos comisarían. Ese mismo sábado, a las 12:00, Fernando Castro Borrego impartirá la conferencia 'Cueva de guanches' (actividad vinculada a la exposición de Domínguez) y el artista Antonio Ballester ofrecerá un taller titulado 28 minutos en el marco del programa La plaza. El domingo 21 de mayo, a las 12:00, se proyectará 'Encantado', de Lia Rodrigues, dentro del ciclo de proyecciones 'Este puede ser el lugar: visionar la escena'.
También hasta el domingo 21, de 10:00 a 20:00, se podrá ver en el hall de la planta baja de TEA 'Caja vacia #', una instalación temporal accesible al público que cuenta con la participación de Narelys Hernández, Francisca Wenk, Virginia Díaz, Sarah McLaughlin, Sara Párquez, Miu Horemans, Joel Peláez, Aurembiaix Ainsa y Onda Corta.
Además de ello, el departamento de Educación ha preparado una serie de actividades especiales para los más pequeños con motivo del Día de los Museos que se llevarán a cabo de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. También realizan, de martes a viernes a las 18:00 y el sábado y domingo a las 12:00 y a las 17:00, visitas comentadas a la exposición 'Lo que pesa una cabeza' y continúan con 'El arte de aprender', su programación para escolares.
El Día Internacional de los Museos se celebra anualmente en todo el mundo desde 1977, por decisión de la XII Asamblea General del Consejo Internacional de Museos (ICOM) realizada en Moscú. El Consejo Consultivo del ICOM elige un tema diferente cada año para que lo aborden los museos y sus profesionales, con el fin de acercarse al público y a la sociedad, al igual que de dar a conocer los desafíos que todo museo enfrenta en cuanto institución al servicio de la sociedad y su desarrollo, como lo expresa la definición de museo dada por el ICOM.
El Festival de Veranos del Taoro suma a su programación el humor de Gerson Ramos con su espectáculo 'El...
La romería en honor a San Isidro Labrador 2025 sale a la calle el domingo, 11 de mayo en la localidad granadillera de San Isidro...
El Gobierno de Canarias destinará este año un total de 1.300.000 euros a festivales y proyectos culturales de gran formato que se...