Usted está aquí

comisión de selección de la Bienal Contemporánea TEA 2024

La comisión de selección revela las propuestas elegidas para la Bienal Contemporánea TEA 2024

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha seleccionado -entre las 843 solicitudes de artistas de setenta y un países recibidas- las doce propuestas que formarán parte de la Bienal Contemporánea TEA 2024, una exhibición colectiva que se celebrará en septiembre en este centro de arte del Cabildo de Tenerife.

Los siete proyectos nacionales e internacionales son los de Abdessamad El Montassir (Marruecos), Anna Engelhardt y Mark Cinkevich (Rusia), Dejan Kaludjerović (Serbia), Ezra Šimek (República Checa), Izaro Ieregi (España), Lamia Joreige (Líbano) y el de Victor Leguy, Gabriel Bogossian y Ariel Kuaray (Brasil). Mientras que de Canarias, los cinco proyectos escogidos corresponden a los firmados por Carla Marzán, Laura Mesa, Maï Diallo, Miguel Rubio Tapia y por el colectivo Al’Akhawat,

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, destaca la calidad de las propuestas seleccionadas para la Bienal Contemporánea TEA 2024, lo que "garantiza una experiencia artística única e irrepetible". "Esta nueva bienal se presenta como una oportunidad excepcional para conocer las últimas tendencias del arte contemporáneo y reflexionar sobre su papel en la sociedad actual", agrega Acha que hace hincapié en la diversidad de enfoques y perspectivas presentes en esta selección.

La comisión de selección de la Bienal -integrada por Jerónimo Cabrera, gerente de TEA; Javier Sicilia, en representación de la Universidad de La Laguna; María Luisa Bajo Segura, en representación de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel; Néstor Delgado, conservador de exposiciones temporales de TEA; Raisa Maudit y Àngels Miralda, del comité curatorial; y por Ana Candelaria González- agradeció la enorme acogida de la convocatoria y la gran cantidad de propuestas recibidas con un nivel excepcional. En este sentido alaban la calidad de los proyectos presentados, que demuestran "un alto nivel de creatividad y originalidad, así como un gran número de solicitudes que plantean un conocimiento de contexto y propuestas que se vinculan con las líneas de la Bienal Contemporánea TEA 2024".

Curada por Raisa Maudit y Àngels Miralda, esta bienal permitirá un encuentro de prácticas artísticas contemporáneas a través de una docena de proyectos cuyos procesos y transmisión sirvan como marco para el debate público. Este nuevo proyecto parte de la convicción de que la experiencia y el aprendizaje estético brindan la posibilidad de abrir procesos y conversaciones situadas en el contexto en el que se inscriben.