Mientras continúa con gran éxito la exposición 'Fantasmagorías: La presencia de lo ausente'' que se exhibe en la Casa Lercaro, sede lagunera del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, se siguen sucediendo a buen ritmo las actividades paralelas relacionadas con esta muestra. Las IV Jornadas Sociedad, Cultura y Museos están siendo unas de las más atractivas e interesantes propuestas que se desarrollan como parte de esta exposición, y por ello acudimos a presenciar una de las conferencias que este ciclo regala , porque es gratis (previa inscripción), a quienes sientan interés por investigar las ideas y parámetros que han llevado la cultura del espectáculo a ser lo que es hoy en día.
Acudimos a la conferencia que Jerónimo de Armas, mago profesional y presidente de Tertulias Mágicas Canarias, ofrecía sobre la magia como espectáculo. Una charla en la que empezó contando los inicios de magos, chamanes y pitonisos, incluso un poco de la historia de la magia en Canarias. Una introducción que explicaba al público los diferentes tipos de magia y artes afines y una detallada enumeración de detalles que todo buen mago debe saber para llevar a buen término su espectáculo y su carrera. Anécdotas, preguntas y pareceres salpicaban esta conferencia que acabó, como no podía ser de otra forma, con un número que mezclaba mentalismo e ilusionismo en el que el ponente acabó desvelando el truco y que por supuesto vamos a mantener en secreto.
Las IV Jornadas Sociedad, Cultura y Museos: 'Arqueología de los media y sociedad del espectáculo' siguen perfilando, deformando y desmontando tanto el concepto central como el repertorio de objetos e imágenes de la muestra Fantasmagorías. Cada sesión de las jornadas consta de dos partes. Una conferencia inicial y una segunda parte en la que se presentan una serie de fragmentos de películas seleccionadas a tal efecto y que van acompañadas de un cucurucho de cotufas.
Quedan solo cuatro encuentros de este ciclo que tendrán lugar los jueves 23 y 30 de mayo y los jueves 6 y 13 de junio, pero la exposición sigue abierta al público y en ella podrán encontrar no solo la ilusión de la magia. También podrán comprobar que el espectáculo tal y como lo conocemos hoy en día tiene una historia la mar de jugosa, oscura, secreta y misteriosa. No se la pierdan
Fotos y crónica: José J Martín: 17 de mayo. Más info: www.museosdetenerife.org
El Teatro Leal de La Laguna acoge este domingo, 11 de mayo, a...
La Fundación CajaCanarias rinde homenaje a Los Sabandeños, con motivo de su 60º aniversario, con la iniciativa '...
La iglesia de San Antonio de Padua, símbolo patrimonial del casco histórico de Granadilla de Abona, ha sido en...