Usted está aquí

leticia moreno pablo gonzález sinfónica de tenerife 2025

La Sinfónica de Tenerife estrena 'Aurora'

La Sinfónica de Tenerife ofrece este viernes, 26 de septiembre, a las 19:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife, un programa con sello visionario, en línea con el lema de su temporada actual. Bajo la batuta de Pablo González, director principal invitado de la orquesta, el concierto contará con la participación de la violinista Leticia Moreno como solista invitada. En la primera parte se estrenará en España, 'Aurora', concierto para violín y orquesta del compositor peruano Jimmy López Bellido; la segunda parte estará dedicada a la Sinfonía fantástica de Hector Berlioz.

"Es muy emocionante presentar el estreno en España de Aurora con una solista del nivel de Leticia Moreno, a quien está dedicada esta magnífica obra inspirada en las auroras boreales que López Bellido contempló durante sus años en Finlandia", explica Pablo González. "La obra despliega un lenguaje brillante, lleno de energía, de tremenda fuerza rítmica, y de bellas combinaciones tímbricas que nos harán vislumbrar exóticos paisajes musicales", añade el director asturiano.

Sobre la Sinfonía fantástica, González destaca que "es una de las partituras más revolucionarias de la historia de la música. Obra visionaria y profundamente personal, Berlioz lleva aquí la subjetividad y la expresividad a un punto de no retorno: un viaje sonoro donde los sentimientos se exacerban hasta lo delirante, con una orquestación deslumbrante que abre de par en par las puertas del Romanticismo más radical".

'Aurora' y 'la Fantástica', separadas por casi dos siglos, comparten una misma osadía artística y una visión transformadora. Ambas piezas abren un diálogo vibrante entre el presente y el pasado de la composición musical, reafirmando la apuesta de la Sinfónica de Tenerife por un repertorio ambicioso, actual y emocionalmente resonante.

Sobre la solista y el director

La violinista Leticia Moreno actúa con las mejores orquestas del mundo bajo la dirección de figuras como Dudamel, Mehta, Temirkanov, Salonen o Ashkenazy. Ha grabado para Deutsche Grammophon y actuado en escenarios de referencia como el Musikverein de Viena, la Philharmonie de Berlín, el Suntory Hall de Tokio o el Teatro Colón de Buenos Aires. Toca un violín Nicola Gagliano de 1762 y combina una sólida formación clásica con proyectos innovadores que han consolidado su proyección internacional.

Pablo González, director principal invitado de la Sinfónica de Tenerife desde esta temporada, ha sido titular de la Orquesta Sinfónica RTVE y de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya. Ganador de los concursos de dirección Donatella Flick y Cadaqués, destaca por su sensibilidad teatral, su afinidad con el repertorio ruso, sus integrales de Mahler, Beethoven y Schumann, y su compromiso con la música contemporánea española. Su formación como actor le aporta una mirada escénica y dramática a sus interpretaciones sinfónicas, corales y de ópera.

Entradas y experiencia previa al concierto

Las entradas para el concierto A3 Sinfonía fantástica están disponibles en www.sinfonicadetenerife.es, por teléfono y en la taquilla del Auditorio de Tenerife (de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00; sábados, de 10:00 a 14:00).

El público podrá disfrutar, además, del espacio Mirador musical, un breve encuentro divulgativo previo al concierto que tendrá lugar a las 18:45 en la Galería Castillo del Auditorio, a cargo del director técnico del Patronato Insular de Música, Daniel Broncano.