La Sinfónica de Tenerife pone a la venta este jueves 10 de julio las entradas sueltas para los conciertos de su temporada 2025–2026 que, bajo el lema 'Visionari@s', se perfila como la más ambiciosa de los últimos años en cuanto a propuesta artística, número de actividades, accesibilidad y presencia territorial. Los precios generales oscilan entre 12 y 18 euros, y se han establecido diferentes descuentos para colectivos como jóvenes de hasta 30 años, personas desempleadas y familias numerosas.
La nueva programación del proyecto artístico del Cabildo de Tenerife, con Pablo González como director principal invitado, consolida una línea de trabajo orientada a mejorar la experiencia del público y aumentar el valor cultural y social de la orquesta. Este esfuerzo se ha visto reflejado en el respaldo creciente del público: la temporada 2024–2025 cerró con un 26 % más de ocupación por concierto, reflejo de una mayor fidelización y del fortalecimiento del vínculo con los espectadores.
Sobre esta evolución, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, señala que "la asistencia sigue creciendo y cada vez somos más quienes compartimos la emoción de la música en directo". "Seguimos comprometidos con acercar la mejor música a todos los públicos, apostando por la excelencia y la accesibilidad con descuentos para diferentes colectivos", añade el también presidente del Patronato Insular de Música.
Los precios por concierto oscilan entre 12 y 18 euros en la categoría general, y entre 6 y 9 euros para personas desempleadas. Además, se mantiene la tarifa reducida de 5 euros para menores de 30 años, aplicable a cualquier zona del auditorio, y los descuentos del 20 % y el 25 % para familias numerosas, según categoría general o especial.
La programación incluye también los conciertos en familia, con entradas a un precio único de 5 euros. Estas funciones, diseñadas para público infantil y familiar, se celebrarán en tres fechas: Cuatro cuerdas y pico (15 y 16 de noviembre), Allegro, concierto para clown y orquesta (3 de febrero de 2026) y Fetén Sinfónico (12 de mayo). Todas estas propuestas refuerzan el compromiso de la Sinfónica con la formación de nuevos públicos y el acceso universal a la cultura.
Las localidades de la nueva temporada así como de los conciertos para público familiar pueden adquirirse a través de los canales habituales: en la web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del Auditorio de Tenerife (de lunes a sábado, de 10:00 a 17:00) o por teléfono en el 902 317 327.
La Sinfónica de Tenerife mantiene su apuesta por la flexibilidad, con el objetivo de equilibrar sostenibilidad y acceso a repertorios exclusivos. A los tradicionales abonos de temporada se suman este año tres modalidades parciales que permiten asistir a nueve conciertos a precios reducidos.
Así, desde el pasado 1 de julio, se puede adquirir el abono Sol, para los conciertos impares de la temporada; el abono Luna: para los conciertos pares; y el abono Otoño–Invierno, para quienes prefieren asistir al comienzo de la programación.
Toda la información detallada sobre precios, descuentos y modalidades de abono se encuentra disponible en la web oficial de la orquesta.
Además de los conciertos de temporada, la actividad de la Sinfónica de Tenerife se completa con una extensa programación que refuerza su papel como motor cultural y educativo de la isla. A su participación en proyectos como Ópera de Tenerife, el Festival Internacional de Música de Canarias o FIMUCITÉ – Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, se suman los conciertos didácticos para público infantil y familiar, así como diversas propuestas extraordinarias, como los celebrados en La Laguna – en la plaza del Cristo o la Catedral– o el tradicional concierto de Navidad, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
También destacan los ciclos de proximidad como Cámara en la Fundación, junto a Fundación CajaCanarias; A FULL con la Sinfónica, en colaboración con la Universidad de La Laguna y la Fundación DISA; y el programa Música Abierta, en centros sociosanitarios. La formación mantiene, además, su ya habitual presencia en hospitales, lo que le permite sumar más de un centenar de actividades a lo largo de la temporada, en línea con su vocación de servicio público y cercanía al territorio.
Las inmediaciones del Teatro El Sauzal acogieron en la mañana de hoy, 9 de julio, la rueda de prensa de presentación de la XXVI...
La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) realizará una gira de...
La gira internacional 40 Urteko Memoria Bizia (40 Años de Memoria Vivida) de Fermín Muguruza, concebida como una reivindicación...