Usted está aquí

Víctor Pablo Pérez y  Paul Lewis

La Sinfónica de Tenerife regresa al Festival Internacional de Santander

Este viernes, 11 de abril, se ha hecho pública la programación de la 74ª edición del Festival Internacional de Santander, el segundo festival más antiguo de España, que tendrá lugar del 1 al 31 de agosto de 2025. Entre los destacados de esta edición se anuncia el esperado regreso de la Sinfónica de Tenerife, que actuará el jueves 28 de agosto en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.

La formación tinerfeña vuelve así a uno de los principales escenarios del país, después de su última participación en 1999, en una velada también dirigida por su actual director honorario, Víctor Pablo Pérez. En esta ocasión, el programa se articula en torno a dos grandes pilares de la historia musical: Beethoven y Shostakovich. Como apertura, el célebre pianista británico Paul Lewis interpretará el Concierto para piano nº 5 'Emperador' de Beethoven, obra luminosa y heroica escrita en plena invasión napoleónica de Viena. A continuación, la orquesta rendirá homenaje a Dmitri Shostakovich en el 50 aniversario de su fallecimiento con la interpretación de su Sinfonía nº 9, una pieza breve, irónica y enigmática, que rompe con las expectativas grandilocuentes de su contexto soviético.

El, presidente del Patronato Insular de Música y consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, ha declarado que "en esta etapa estamos re- posicionando a la Sinfónica de Tenerife como una de las orquestas referenciales en España, actuando de nuevo en los principales escenarios y festivales". Este concierto se enmarca en la nueva dinámica de proyección de la Sinfónica de Tenerife, que tras su aclamado regreso a Musika Música Bilbao en marzo de este año -tras 17 años de ausencia en la península- renueva su estrategia artística y de presencia nacional.

Programa

Ludwig van Beethoven (1770–1827) Concierto para piano nº 5 en mi bemol mayor, 'Emperador', op. 73

Dmitri Shostakovich (1906–1975) Sinfonía nº 9 en mi bemol mayor, op. 70

Paul Lewis

Reconocido internacionalmente como uno de los pianistas más importantes de su generación, Paul Lewis ha centrado gran parte de su carrera en los repertorios de Beethoven y Schubert, con ciclos que han recibido la aclamación unánime de crítica y público. Ha actuado con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Boston, Royal Concertgebouw o la Filarmónica de Nueva York. Entre sus distinciones figuran el Premio Gramophone, el Diapason d’Or de l’Année y el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico.

Víctor Pablo Pérez

Director honorario de la Sinfónica de Tenerife, fue titular de la orquesta entre 1986 y 2005, etapa en la que consolidó su proyección nacional e internacional. Ha estado al frente de las principales orquestas españolas y ha dirigido en escenarios como el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu o el Rossini Opera Festival. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música, la Medalla de Oro a las Bellas Artes y el reconocimiento como director honorario también de la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Sinfónica de Tenerife

Fundada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias, la Sinfónica de Tenerife es una de las instituciones musicales más prestigiosas de España. Con más de 30 grabaciones y colaboraciones con artistas como Plácido Domingo, Krystian Zimerman o Mischa Maisky, ha actuado en Europa y Asia, y es orquesta residente en el Auditorio de Tenerife. Referente artístico del Cabildo de Tenerife, mantiene un fuerte compromiso con la creación contemporánea, la educación musical y la conexión con nuevos públicos.