Usted está aquí

fabiengabel06creditmaisonsimons

La Sinfónica de Tenerife vuelve a la Península quince años después

La Sinfónica de Tenerife, una de las orquestas más reconocidas de España y con gran prestigio internacional, vislumbra en el horizonte el gran hito de 2025: el regreso a los escenarios de la Península después de 15 años con su visita al festival 'Musika-Música' en Bilbao los días 8 y 9 de marzo.

La orquesta tinerfeña ha anunciado los detalles completos de su próxima gira. El sábado 8 de marzo a las 19:00 en el Palacio Euskalduna, la Sinfónica de Tenerife se presentará con el pianista asturiano Marín García y el director francés Fabien Gabel para interpretar la obertura Coroliano de Beethoven y el Concierto para piano de Grieg. El domingo 9 de marzo a las 13:15 en Palacio Euskalduna y también bajo las órdenes de Fabien Gabel, la orquesta tocará la Sinfonía nº 6, Patética, de Tchaikovsky. Para José Carlos Acha, presidente del Patronato Insular de Música y consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, estas actuaciones "vuelven a colocar a la Sinfónica de Tenerife en el mapa nacional como una de las orquestas de referencia".

Músika-Música es un certamen nacido en 2002 y que se celebra, siempre, durante el primer fin de semana del mes de marzo. La 24ª edición del festival se celebra del 7 al 9 de marzo, bajo el lema 'Música y Emociones'. La programación se desarrollará en el Palacio Euskalduna, con una amplia variedad de conciertos sinfónicos, corales y de cámara, en diferentes salas del complejo, que se llevarán a cabo de manera simultánea, hasta comprender más de 70 conciertos con 2.000 artistas. Entre otras agrupaciones participantes figuran la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

La Sinfónica de Tenerife atraviesa un momento de esplendor y renovación, reflejado en los extraordinarios resultados de la temporada 2024-2025. Con un aumento del 20% en la asistencia de público en el último año y varios conciertos con localidades agotadas en esta temporada, la orquesta ha alcanzado máximos históricos desde su traslado al Auditorio de Tenerife en 2003. Este éxito "destaca la calidad de su propuesta artística y el compromiso del Cabildo de Tenerife y el Patronato Insular de Música con la promoción de la cultura en la isla", ha señalado José Carlos Acha.