El Festival Boreal en su edición de 2022, rendirá especial homenaje a Chile y Argentina y contempla una treintena de actividades medioambientales para todos los públicos. El festival enriquecerá además su oferta cultural y musical con exposiciones, conversatorios, talleres, conferencias, mesas redondas y documentales.
El grueso de la programación se concentrará nuevamente en el casco histórico de Los Silos, aunque también se realizarán algunas acciones simbólicas en puntos descentralizados del municipio norteño.
La música volverá a ser uno de los puntos fuertes del festival, confirmándose como una de las muestras de referencia en España. Christina Rosenvinge, Rocío Márquez, Kumbia Queers, Rocío Saiz, Bejo y Aynur son algunos de los nombres destacados del cartel de este año.
En el apartado de expositivo, sobresalen los nombres de Mono González (Chile), Stfi (Chile) y Fio Silva (Argentina). Todos ellos referentes por su implicación con las realidades sociales, políticas y medioambientales de sus países y de su tiempo. Destaca, asimismo, la exposición conjunta que reunirá obras de los artistas canarios Manez e Ione Domínguez y la muestra realizada por una docena de fotógrafos de naturaleza de Canarias.
Este año se volverá a hacer entrega del Premio Boreal, una distinción que se estrenó en la pasada edición y que recayó en la figura de la windsurfista española Iballa Ruano.
Música, cultura, exposiciones, conversatorios, talleres, conferencias, mesas redondas y documentales del 15 al 18 de septiembre
Además, atendiendo a su compromiso medioambiental y social, el festival dispondrá de puntos violetas y otras acciones dirigidas a promover la diversidad sexual, la igualdad de género y la convivencia con otras culturas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.
El Festival Boreal lleva en activo de manera ininterrumpida desde el año 2008 y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife (a través de Turismo de Tenerife y del área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior); Promotur del Gobierno de Canarias, la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias y la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, así como del Ayuntamiento de Los Silos (Tenerife).
La propuesta 025 de NUMAcircuit consolida el carácter interdisciplinar y de experimentación musical del festival, que une música...
90’s Baby Tenerife traerá a la Isla en el próximo mes de mayo toda la magia del mejor sonido de la música de baile de la década...
Prosiguen desarrollándose los actos programados con ocasión del centenario del fallecimiento del poeta Alonso Quesada impulsados...