Usted está aquí

Sara Khadem y Sabrina Vega

Más allá de la apertura: mujeres que transforman el ajedrez

La Fundación CajaCanarias, en el marco de la XLVI Magna Simultánea de Ajedrez, organiza el próximo 28 de noviembre la conferencia 'Más allá de la apertura: mujeres que transforman el ajedrez', que reunirá a las dos figuras más destacadas del tablero nacional, Sara Khadem y Sabrina Vega, quienes también participarán en la Simultánea compartiendo sus conocimientos. La mesa redonda, moderada por Leontxo García, tendrá lugar a las 19:00, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre hasta completar aforo. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com.

El ajedrez femenino atraviesa un momento de especial relevancia, marcado por la irrupción de nuevas generaciones de jugadoras y por un creciente reconocimiento en el ámbito internacional. España, con una sólida tradición en este deporte, se ha convertido en escenario de importantes avances y en referente de talento. En la mesa redonda 'Más allá de la apertura: mujeres que transforman el ajedrez' Sara Khadem y Sabrina Vega dialogarán sobre su experiencia profesional, los desafíos de la competición y las oportunidades que se abren para las nuevas generaciones de jugadoras. La conversación será conducida por Leontxo García, periodista y divulgador de referencia en el mundo del ajedrez.

Biografías

Sara Khadem (Teherán, 1997) es Gran Maestra Femenina de Ajedrez, considerada una de las jugadoras más prometedoras de su generación. Ha representado a Irán en múltiples Olimpiadas y campeonatos internacionales, cosechando importantes éxitos desde la categoría juvenil. En 2022 tomó la decisión de competir sin velo en un torneo internacional, gesto que tuvo gran repercusión mediática y que la consolidó como referente de libertad y valentía. Actualmente reside en España, donde continúa su carrera deportiva en el circuito internacional y desarrolla una intensa actividad como embajadora del ajedrez femenino

Sabrina Vega (Gran Canaria, 1987) es Gran Maestra Femenina y una de las principales referencias del ajedrez español contemporáneo. Ha conquistado en siete ocasiones el Campeonato de España Femenino y ha defendido en numerosas ocasiones el primer tablero de la selección nacional en Olimpiadas y competiciones europeas. Reconocida por su talento estratégico y su constancia, combina la alta competición con la divulgación del ajedrez en ámbitos educativos y sociales, siendo una de las figuras más activas en la promoción de este deporte en España.

Leontxo García (Irún, 1956) es periodista, conferenciante y divulgador especializado en ajedrez. Tras una etapa como jugador, dedicó su carrera al periodismo y desde hace décadas firma columnas, crónicas y análisis en medios como El País y Radio Nacional de España. Es autor de libros de referencia y conferenciante habitual en congresos internacionales, donde expone el valor del ajedrez como herramienta educativa, cultural y social. Considerado una de las voces más influyentes en la difusión de este deporte en lengua española, ha contribuido de forma decisiva a acercar el ajedrez al gran público.

XLVI Magna Simultánea de Ajedrez

Por otro lado, continúan abiertas las inscripciones para participar en la XLVI Magna Simultánea de Ajedrez, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre, desde las 10:00, en el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife. El evento se celebrará en el mismo formato y horario que en la edición anterior, con la gran novedad de que no habrá límite de edad para participar, lo que convierte esta cita en un espacio inclusivo para aficionados de todas las generaciones. Toda la información y el formulario de registro se encuentran disponibles en www.cajacanarias.com.

La Magna Simultánea de Ajedrez CajaCanarias, considerada uno de los eventos más emblemáticos del calendario ajedrecístico en Canarias, se celebró, por primera vez, a principios de los años setenta del siglo pasado. Esta actividad ha reunido a miles de jugadores a lo largo de su historia, consolidándose como una gran fiesta del ajedrez al aire libre. En diferentes ediciones, ha tenido como escenario lugares tan representativos de Santa Cruz de Tenerife como la Plaza del Príncipe, la Plaza Isla de la Madera o el Espacio Cultural CajaCanarias, aunque el Parque García Sanabria se mantiene como su sede más simbólica.

En esta 46.ª edición, el equipo de ajedrecistas que jugarán con los participantes estará compuesto por el alumnado más destacado del Centro de Ajedrez CajaCanarias y una selección de notables jugadores regionales, además de contar con Sara Khadem y Sabrina Vega, quienes participarán haciendo aperturas y algunos movimientos en esta exhibición de alto nivel, abierta tanto a jugadores experimentados como a principiantes. La Fundación CajaCanarias refuerza así su compromiso con la promoción del ajedrez como herramienta educativa y cultural, manteniendo viva una tradición con más de cinco décadas de historia.

A lo largo de sus sesenta años de apoyo al ajedrez en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación CajaCanarias ha impulsado competiciones de primer nivel y programas de formación a través de su Centro de Ajedrez, en el que se desarrollan actividades permanentes de iniciación y alta tecnificación.