Sala de Máquinas no pretende celebrar el día del libro, sino seguir acercando libros a personas. Habrá una montaña al pie de la escalera para que sea más fácil estar cerca, desde las seis de la tarde hasta que se terminen los encuentros. Puedes conocer a tu libro y llevártelo a casa, si se entienden bien, este jueves 23 de abril. Y Jordi Solsona estará presente.
Dedicarle un día al libro, como se lo dedicamos a la mujer o al trabajo, es un síntoma de su invisibilidad. Alguien dirá que no, que es una celebración, como un cumpleaños donde se hace una fiesta y todos comemos algo dulce para recordarlo.
Si fuera así, si celebrar tuviera sentido de verdad, serviría para algo más que para insistir, porque funcionaría como un despertador y todos nos daríamos cuenta de algo, pero el resultado al final siempre es proporcional a esa invisibilidad, o sea, sirve poco y aburre, porque es automático y mecánico, porque todos recordamos lo mismo el mismo día y luego se nos olvida.
Jordi Solsona, grafólogo, estará, desde las 18:00 horas, recordándonos que estamos detrás de nuestra letra, dentro tal vez y que leyéndola como él sabe, tendremos una radiografía del momento, un retrato emocional de capacidades y trabes, será este mismo jueves, al lado de la montaña de libros.
No se busca celebrar el día del libro, entonces, sino seguir acercando libros a personas, por costumbre.
Phe Festival 2025 cerró la edición del décimo aniversario, celebrado el...
Este sábado 20 de septiembre, la Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz acogerá a las 20:30 el concierto de...
Un total de 126 proyectos culturales realizados en Canarias en 2024, o durante el primer semestre de 2025, recibirán apoyo...