Usted está aquí

Judith Jáuregui

'Romancero bohemio' este jueves en el Auditorio de Tenerife

El Auditorio de Tenerife recibe el próximo jueves, 20 de junio a las 19:30 el concierto 'Romancero bohemio'. La pianista donostiarra Judith Jáuregui y el conjunto catalán Quartet Gerhard interpretan un tributo al amor con obras de Robert Schumann, Franz Schubert, Franz Liszt, Enrique Granados y Antonín Dvořák. Las entradas se encuentran a la venta por 15 euros, 5 para menores de 30 años.

Se trata de un programa que combina interpretaciones para piano solo, cuarteto y quinteto de cuerda, todas ellas destinadas a rendir tributo al amor, abordado desde sus diferentes estados de ánimo, anhelos y ensoñaciones.

Robert Schumann compuso Myrthen (Mirtos) en 1840, un ciclo de canciones con textos de Göthe, Rückert, Byron, Th. Moore, Heine, Burns y J. Mosen, que le dedicó y regaló a su futura esposa Clara Wieck (posteriormente Clara Schumann, según la tradición alemana) en las vísperas de su boda. De este ciclo, Widmung (Dedicatoria) supone una directa declaración de amor e intenciones tras mucho tiempo de disputa legal con el padre de la novia. Años después, ella misma arreglaría esta pieza para convertirla en la versión para piano solo recogida en este recital.

En el ciclo de canciones Schwanengesang (Canciones del cisne) escrito por Schubert al final de su vida, Ständchen (Serenata) es la más popular. La nostalgia y la tristeza impregnan toda la pieza, en esta ocasión con el arreglo para piano solo realizado por Liszt, otro de los grandes compositores que dedica al amor algunas de sus obras. Entre ellas, el Nocturno número 3 de los Liebesträume (Sueños de amor) representa la pasión y el amor incondicional. Escrito originalmente para soprano y piano, O lieb, so lang du lieben kannst (Oh amor, ama tanto como puedas) fue adaptado por el propio compositor para piano solo.

El quinteto en sol menor de Granados representa la delicadeza y fragilidad, pero al mismo tiempo la frescura y experimentación del compositor en plena juventud. Contrasta con la madurez de Dvořák tanto en Cypresses para cuarteto de cuerda, como en su quinteto con piano. Ambas obras fueron escritas en 1887. Cypresses corresponde a un arreglo realizado por el propio compositor de sus ciclos de canciones para soprano y piano escrito en su juventud. Rebautizado por el mismo como Echo of Songs (Eco de canciones), se trata de una obra intimista y serena que rinde homenaje al amor, desde la madurez y la perspectiva de los años.
 
Cierra este recital su quinteto op.81, una de las obras maestras de la música de cámara con piano de gran lirismo expresivo, impregnado en sus cuatro movimientos por el folklore bohemio que tanto marcó la trayectoria artística de Dvořák a lo largo de su vida.

Judith Jáuregui

 Judith Jáuregui, nacida en San Sebastián, ha estado unida a diversas culturas desde su infancia: de madre vasca y padre mexicano de nacimiento y francés de adopción, Jáuregui se inició en la música en su ciudad natal para después finalizar sus estudios en Munich, Alemania, bajo la tutela del maestro ruso Vadim Suchanov. Artista involucrada en la música de cámara, sus últimas alianzas han sido con el Mandelring Quartett, el Signum Quartett, el Gerhard Quartet, la violinista Soyoung Yoon y la chelista Nadège Rochat.

Quartet Gerhard

El Quartet Gerhard, galardonado con varios premios, está compuesto por los violinistas Lluis Castán, Judit Bardolet, el violista Miquel Jordà y el violonchelista Jesús Miralles. Como cuarteto, sus principales influencias han sido en Basilea (Rainer Schmidt) y Berlín (Eberhard Feltz). En el año 2018 se graduaron en Master en la Hochscule für Musik und Theater Hannover con matrícula de honor.

Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00  y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para estudiantes, desempleados y familias numerosas