Celebración del 25 aniversario de la creación de la Sociedad Española de Astronomía Sociedad Española de Astronomía, Museo de la Ciencia y el Cosmos, Instituto de Astrofísica de Canarias | Museo de la Ciencia y el CosmosMar, 28/11/17Mié, 29/11/17Jue, 30/11/1719:00Entrada gratuita hasta completar aforo (154 butacas) Tags ciencia InfoEste año se cumple el 25 aniversario de la creación de la Sociedad Española de Astronomía, la organización que engloba a los astrónomos profesionales de nuestro país. El Museo de la Ciencia y el Cosmos, y el Instituto de Astrofísica de Canarias se suman a las celebraciones que se están realizando en toda España con un mini-maratón de seis charlas divulgativas impartidas por otros tantos investigadores del IAC. Martes 28:'Seis parámetros que definen el Universo', José Miguel Rodríguez Espinosa: El Universo que conocemos, y que incluye a la especie humana, ha alcanzado un equilibrio con gran precisión. Dicho equilibrio, que puede caracterizarse con una serie de parámetros, es tal que, si esos parámetros se cambiasen, el Universo no sería como lo observamos en la actualidad.'Exoplanetas: cómo detectarlos y caracterizarlos', David López Fernández Nespral: Mostraremos ejemplos reales de descubrimientos de sistemas planetarios extremadamente extraños y peligrosos comparados con nuestro humilde y tranquilo Sistema Solar. Miércoles 29:'Pasado, presente y futuro del Universo: materia y energía oscura', Rafael Barrena Delgado: Hoy sabemos que, a escalas relativamente pequeñas, la gravedad hace que las galaxias colapsen, mientras que, en su conjunto, el Universo se expande aceleradamente. Estos efectos se explican actualmente con la introducción de la Materia Oscura y la Energía Oscura, componentes de los que, aun hoy, desconocemos su verdadera naturaleza física, pero que se hacen necesarios a la hora de explicar el Universo en el que vivimos.'La Iniciativa Astronomía y Patrimonio Mundial: innovación y desarrollo para España y Canarias', Juan Antonio Belmonte Avilés: Veremos cómo la astronomía puede convertirse, y de hecho se ha convertido, a través de su relación con el patrimonio, en un referente de primer orden para innovar y promover acciones culturales que contribuyan al desarrollo humano de nuestras sociedades.Jueves 30:'El sol: Actividad violenta y paranoias apocalípticas', Héctor Socas-Navarro: El Sol es la fuente de luz y calor que alimenta la vida en la Tierra. En esta charla hablaremos, desde un punto de vista informal, sobre qué es el Sol, cómo funciona y cómo nos afecta. Trataremos las tormentas solares y su posible impacto sobre nuestra sociedad tecnológica.'Galaxias en la Red Cósmica', Jorge Sánchez Almeida: En la charla explicaré cómo creemos que funcionan las galaxias. Como ingredientes fundamentales intervienen: la gravedad, la materia oscura, las supernovas, y los agujeros negros. Hablaré de todos ellos y de cómo conspiran para que las galaxias se mantengan vivas. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Especial 16ª Degusta.Me Adeje 2025 Sáb 29 Nov 'Mujeres en la música' - HER 2025 Jue 04 Dic Nerea Pérez de las Heras - HER 2025 Jue 04 Dic EVENTOS MISMO LUGAR Candlelight: Tributo a Hans Zimmer Sáb 06 Sep, Sáb 25 Oct, Vie 05 Dic, Sáb 17 Ene, Vie 27 Feb Candlelight: Lo mejor de The Beatles Sáb 06 Sep, Sáb 04 Oct, Sáb 20 Dic, Sáb 17 Ene Candlelight: Anillos y Dragones Sáb 20 Sep, Sáb 25 Oct, Vie 05 Dic, Sáb 10 Ene, Vie 27 Feb Noticias relacionadas contemporánea Nov 14, 2025 by lagendario Fundación CajaCanarias organiza jornadas sobre los retos medioambientales de Canarias tenerife noviembre 2025 El programa de las jornadas 'Cambio climático y modelo energético en Canarias. ¿Seremos resilientes?' incluye ponencias y mesas redondas con destacados especialistas regionales y nacionales, como Antonio Turiel, Pedro Dorta, Margarita de Luxán, Oriol Nel·lo y Carlos Soler Liceras.Este encuentro se... Leer más contemporánea Nov 10, 2025 by lagendario Más de 15.000 visitantes en la Feria de la Ciencia de La Orotava 2025 tenerife noviembre La Orotava volvió a convertirse este pasado domingo, 9 de noviembre, en el epicentro de la divulgación científica en Canarias. La vigésimo segunda edición de la Feria de la Ciencia, celebrada en la Plaza de la Constitución y sus alrededores, congregó a algo más de 15.000 personas a lo largo de la... Leer más contemporánea Nov 06, 2025 by lagendario La Feria de la Ciencia de La Orotava vuelve con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas La Feria de la Ciencia vuelve a La Orotava en 2025 con un formato renovado y múltiples novedades. La vigésimo segunda edición tendrá lugar el domingo 9 de noviembre, desde las 10:30 hasta las 18:30, en la Plaza de la Constitución y su entorno, que una vez más se convertirá en un gran espacio de... Leer más Últimas noticias' Cultura 21 de Noviembre by lagendario Ramón Gener analizará 'Adiós a la bohemia' en Santa Cruz de Tenerife ópera 2025 El Auditorio de Tenerife ha programado para el martes, 25 de... Leer más Cultura 20 de Noviembre by lagendario Islas de Libertad este sábado en La Laguna noviembre tenerife 2025 La ciudad de San Cristóbal de La Laguna acoge el sábado 22 de noviembre Islas de Libertad, un evento cultural... Leer más documental 20 de Noviembre by lagendario 'Historias del buen valle' en el Festival Internacional de Cine de Realidad de Canarias 2025 tenerife noviembre El Festival Internacional de Cine de Realidad de Canarias, Miradas... Leer más