Fazil Say Fazil Say | Ciclo de CámaraObras de Debussy, Beethoven y Liszt vertebren el programa que el compositor y pianista turco, Fazil Say ofrecerá dentro del ciclo de conciertos de piano en Auditorio de Tenerife Auditorio de Tenerife Adán MartínMar, 23/04/2419:30. 15 euros ( consulta los descuentos dentro del Abono Pianísimo 2024 que incluye cuatro conciertos del ciclo)Reserva online Tags clásica contemporánea InfoUn recital lleno de contrastes que comienza con una selección de seis preludios de Debussy. A diferencia de los preludios para piano de Chopin, estos son evocaciones destinadas, por un lado a describir atmósferas en un despertar de los sentidos, como Les Sons et les parfums tournent dans l'air du soir o La Cathédrale engloutie, y por otro, personajes y escenas, como La Fille aux cheveux de lin, La danse de Puck o Minstrels. De una u otra manera, el compositor nos traslada a un plano abstracto de un marcado simbolismo musical y esta esencia se convierte en palabras justo al terminar el último compás de cada uno de ellos, ya que Debussy titula cada pieza al finalizar la misma; una práctica que podemos interpretar como una intención de dedicatoria a alguna cosa, persona o paisaje. Un verdadero microcosmos poético que conecta con la ternura soñadora del Clair de lune de la Suite bergamasque, una obra de juventud que, en palabras de Alfred Cortot, “está suavemente influida por el aliento del poeta Paul Verlaine”. Fazil Say conoce bien la obra de Debussy, cuyos preludios orquestó en 1990. Su versatilidad como compositor le ha llevado a componer música para cine, teatro, danza, sinfónica y de cámara con un estilo propio lejos de clichés estilísticos.Con esta atmósfera inicial, contrasta la sonata de Beethoven op. 57 n. 23 Appassionata, considerada por el propio compositor como una de sus obras para piano más importantes. Compuesta entre 1804 y 1805, al tiempo que escribía su sinfonía Heroica, refleja el estado emocional en el que se encontraba en esta etapa de gran tormento y anhelo. El contraste también se encuentra dentro de la propia obra, con dinámicas extremas y silencios cargados de suspense en su primer movimiento, un segundo movimiento más contemplativo y aparentemente sereno, que pronto se convierte en un tercer movimiento desafiante y desbocado que se precipita, con furia, a la coda final.Para finalizar, son muchas las transcripciones que Franz Liszt realizó sobre la obra de otros célebres compositores. Estos arreglos pianísticos, aunque algunos muy poco conocidos, ocuparon un lugar importante en la obra del compositor húngaro. Paráfrasis de óperas (como Rigoletto de Verdi), de Lieder (como los de Schumann, Schubert o Mendelssohn) o transcripciones de sinfonías, se encuentran en este compendio de obras para piano, donde no puede faltar un homenaje a Bach, con el preludio y fuga en la menor, que pone el broche solemne a este recital. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA La Consagración de lo Nuevo - Temporada 25 26 Sinfónica de Tenerife Vie 24 Oct La pregunta sin respuesta - Temporada 25 26 Sinfónica de Tenerife Vie 31 Oct Canciones de un compañero de viaje - Temporada 25 26 Sinfónica de Tenerife Vie 28 Nov EVENTOS MISMO LUGAR Ramón Gener habla de 'El holandés errante' Lun 03 Nov Esther Ropón y Ernst Surberg Mar 04 Nov 'Oveja perdida' Vie 07 Nov, Sáb 08 Nov, Dom 09 Nov Noticias relacionadas contemporánea Oct 20, 2025 by lagendario 'La consagración de lo nuevo' en el Auditorio de Tenerife OCTUBRE 2025 La Sinfónica de Tenerife propone esta semana una experiencia musical que recorre distintas visiones de la naturaleza como fuerza creadora y transformadora. Bajo el título La consagración de lo nuevo, el concierto tendrá lugar este viernes 24 de octubre, a las 19:30, en la Sala Sinfónica del... Leer más contemporánea Oct 18, 2025 by lagendario A fULL con la Sinfónica regresa al Paraninfo la laguna tenerife 2025 2026 A fULL con la Sinfónica es un ciclo de conciertos promovido por la Sinfónica de Tenerife, la Fundación DISA y la Universidad de La Laguna, con el objetivo de acercar la música clásica al público más joven y así generar la renovación en la audiencia de esta actividad. El curso pasado se celebró con... Leer más contemporánea Oct 17, 2025 by lagendario Recital de lied en el programa de Ópera de Tenerife Temporada 2025 - 2026 El Auditorio de Tenerife programa, dentro de sus propuestas líricas, un recital de lied a cargo del tenor Mark Padmore y el pianista Andrew West. Ambos artistas británicos ofrecerán composiciones de Clara y Robert Schumann, Johannes Brahms y Franz Schubert. Ópera de Tenerife ha fijado este... Leer más Últimas noticias' historia y etnografía 22 de Octubre by lagendario '1.100 apellidos arraigados en Canarias' santa cruz de tenerife libro etnografía historia 2025 El salón de actos del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife, acoge el... Leer más Escénicas 22 de Octubre by lagendario El Cabildo destina este año 300.000 euros para las artes escénicas profesionales El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Cultura, Museos y Deportes, ha aprobado hoy en el ... Leer más Cultura 22 de Octubre by lagendario Cultura del Gobierno de Canarias resuelve un nuevo paquete de ayudas a la movilidad de artistas octubre 2025 El área de Cultura del Gobierno de Canarias acaba de publicar la resolución definitiva de un nuevo paquete de ayudas a la... Leer más