‘Galdós y su época’ Benito Pérez Galdós | ‘Galdós y su época’Selección de las principales publicaciones periódicas en las que participó o en las que en su momento apareció algún artículo sobre él, al igual que primeras ediciones de sus novelas y estudios sobre sobre sus obra Biblioteca Municipal Central - TEADe Mié, 05/02/20 hasta Jue, 30/04/20 Tags literatura y poesía historia y etnografía InfoLa Biblioteca Municipal Central abre el próximo miércoles día 5 de febrero, una exposición que lleva por título ‘Galdós y su época’. La muestra, que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), quiere resaltar la faceta periodística del escritor canario, Benito Pérez Galdós, para lo que cuenta con una selección de las principales publicaciones periódicas en las que participó o en las que en su momento apareció algún artículo sobre él. Este material que se expondrá forma parte del fondo histórico de la Hemeroteca Canaria y también se podrán contemplar reproducciones de periódicos como ‘Gedeón’, ‘Falange’, ‘La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria’, ‘La Esfera’, etcétera, que tanto significado tuvieron en la vida y la obra de Galdós. Incluye también obras del Fondo Antiguo Canario y del Fondo de Manuscritos. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de abril en la sala general, por lo que se podrá visitar las 24 horas del díaAdemás de las publicaciones periódicas, se exponen también primeras ediciones de sus novelas y estudios sobre sus obras (Leopoldo Alas Clarín, José Pérez Vidal, etcétera.), pertenecientes al Fondo Antiguo Canario, así como un manuscrito autógrafo del Fondo Pedro García Cabrera sobre este personaje. También se muestra un discurso de Francisco María Pinto de la Rosa sobre Galdós, leído en el Gabinete Instructivo de Santa Cruz en 1883 y un álbum del Fondo de Manuscritos de la Biblioteca, perteneciente a la colección de Anselmo J. Benítez, que recoge una caricatura y una fotografía del autor.Asimismo, hay que subrayar en la exposición un folleto donado a la Biblioteca Municipal de Santa Cruz sobre el banquete celebrado por la colonia canaria de Madrid en honor de su insigne compatriota, el 9 de diciembre de 1900 (citado en la revista Gente Nueva en un artículo titulado ‘El banquete’). Este documento, fue cedido por otro insigne periodista fundador de Diario de Tenerife, Patricio Estévanez, pertenece al Fondo Antiguo CanarioTambién destaca de la citada revista un número dedicado por completo a su drama en cinco actos titulado ‘Electra’, sobre la que escribió un artículo Ildefonso Maffiotte en la afamada ‘Castalia’, presente asimismo en la muestra.En esta exposición también se recoge la faceta de tertuliano de Pérez Galdós, pionero en la materia en el Madrid de su época y que fue el germen de posteriores tertulias literarias como las del café Gijón, que reunía a otros miembros de la generación del 98. Estas reuniones literarias, que tanto promocionó, se llevaban a cabo en una taberna madrileña que frecuentaba y que dio título a una de sus obras, también expuesta: ‘La Fontana de Oro’. Un local fundado en 1780 en la calle de la Victoria nº1 que sigue en activo en la actualidad.La exposición se organiza con motivo de la celebración institucional del denominado ‘Bienio Galdosiano’, por lo que la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Tenerife quiere rendir homenaje a este insigne y polifacético personaje de la literatura universal, que empezó siendo periodista y luego novelista y dramaturgo. Galdós combinó estas facetas con las de editor, dibujante, político, académico de la RAE (ocupó el sillón N), crítico musical y tertuliano, llegando incluso a ser propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Charlas BPW Canarias - UVA 2025 Vie 25 Jul Core B music 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul, Lun 21 Jul, Mié 23 Jul 'La supraconciencia existe. Vida después de la vida' Lun 21 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Canarias People Fest 2025 Vie 01 Ago, Sáb 02 Ago Juan Luis Guerra Dom 27 Jul Plaza Ciudad - Canarias Jazz&más 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul Noticias relacionadas contemporánea Jun 26, 2025 by lagendario Exposición sobre el mar y Ángel Guerra en la Universidad de La Laguna tenerife junio julio 2025 El Patio de Viana 50 de la Universidad de La Laguna acogió esta semana la apertura de una muestra de las instantáneas participantes y ganadoras en el cuarto Concurso Universitario de Fotografía a través de la Red Social Instagram, así como los textos seleccionados del vigésimo Concurso de Relato... Leer más contemporánea Jun 23, 2025 by lagendario Reedición del libro 'Textiles e indumentarias de Tenerife' junio 2025 El próximo 30 de junio a las 10:00, D. Juan de la Cruz Rodríguez, actual colaborador emérito del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, investigador etnográfico y miembro del Consejo Sectorial de la Vestimenta Tradicional de Tenerife, presentará en el salón noble del Cabildo Insular de... Leer más contemporánea Jun 09, 2025 by lagendario XXI Atlántico Sonoro tenerife la gomera junio 2025 Regresa el Festival Atlántico Sonoro con una XXI edición en la que vuelve a destacar el talento de las creadoras y creadores de las Islas Canarias, con una muestra de los sonidos más actuales y de las raíces culturales que les influyen y configuran. Tenerife y La Gomera albergarán una decena de... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más