Jornadas 'Pathos: historia evolutiva de la enfermedad' La historia de las enfermedades; fisiológicas, mentales, infecciones, etcétera... durante tres miércoles de junio. Jornadas 'Pathos: historia evolutiva de la enfermedad' en Santa Cruz de Tenerife Museo de la Naturaleza y ArqueologíaMié, 05/06/24Mié, 12/06/24Mié, 19/06/245, 12 y 19 de junio de 2024Más info Tags Cultura ciencia Info5 de junioInauguraciónPaleopatología: enfermedades del pasado. ¿Qué podemos aprender?Sarah Delgado LuisEnfermedades mentales: un reto del siglo XXI.Francisco Javier Castro MolinaHistoria evolutiva de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas.Miguel Ángel Hernández Pérez12 de junioHistoria evolutiva del cáncer.Conrado Rodríguez-Maffiotte MartínViolencia y patología traumática a lo largo de la historia.Miguel Botella LópezLa patología varicosa en la historia. Evolución terapéutica.José Luis Pérez Burkhardt19 de junioRespuesta inmune y evolución: estrategias del pasado, desafíos del presente.Ruperto González PérezEnfermedades infecciosas: reviviendo las grandes pandemias a través de la genética.Alberto Jesús Martín RodríguezEnfermedades emergentes y reemergentes. ¿Por qué hay más en vez de menos?Álvaro Torres LanaPonentes ● Miguel Botella López. Profesor Emérito de Antropología Física y Forense, Universidad de Granada.● Francisco Javier Castro Molina. Profesor en la Escuela de Enfermería Nª Sª de Candelaria, Universidad de La Laguna.● Sarah Delgado Luis. Conservadora del Instituto Canario de Bioantropología (Museos de Tenerife– Cabildo de Tenerife).● Ruperto González Pérez. Doctor en Medicina. Especialista en Alergología. Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Canarias. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife (Distrito de Canarias).● Miguel Ángel Hernández Pérez. Jefe de Sección de Neurología Hospital Universitario Nª. Sª de Candelaria, Prof. Asociado de Neurología Universidad de La Laguna y Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Canarias.● Alberto Jesús Martín Rodríguez. Conservador del Instituto Canario de Bioantropología (Museos de Tenerife – Cabildo de Tenerife).● José Luis Pérez Burkhardt. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Canarias.● Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín. Director del Instituto Canario de Bioantropología y del Museo Arqueológico de Tenerife (Museos de Tenerife – Cabildo de Tenerife) y Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Canarias.● Álvaro Torres Lana. Profesor Titular de Medicina Preventiva, Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna y Jefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica y Prevención, Dirección General de Salud Pública, Servicio Canario de Salud. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 'La supraconciencia existe. Vida después de la vida' Lun 21 Jul Batallas de gallos FreeStyle - Verano de Cuento 2025 Sáb 19 Jul, Sáb 26 Jul, Sáb 02 Ago, Sáb 09 Ago, Sáb 16 Ago, Sáb 23 Ago, Sáb 30 Ago 'Los desastres de la guerra' Mar 15 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Plaza Ciudad - Canarias Jazz&más 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul Cook Music Fest 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul, Dom 20 Jul Canarias People Fest 2025 Vie 01 Ago, Sáb 02 Ago Noticias relacionadas contemporánea Jul 03, 2025 by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas, cantidad que supera en más de un diez por ciento la alcanzada en el curso anterior. Los programas y acciones llevados a cabo, que son impulsados desde los departamentos... Leer más contemporánea Jul 03, 2025 by lagendario Presentación de SanSofé 2025 verano tenerife granadilla julio Granadilla de Abona da la bienvenida al verano con Sansofé 2025, su tradicional y consolidado programa cultural, que llenará de vida, arte, música y folclore cada rincón del municipio, desde el 5 de julio hasta el 29 de agosto. El alcalde, José Domingo Regalado, y el concejal de Cultura y Fiestas,... Leer más contemporánea Jul 02, 2025 by lagendario 'Sangre en los labios', una historia queer de amor intenso, violencia y ruptura tenerife cine 2025 Bajo el sello del estudio estadounidense independiente A24, la directora Rose Glass presenta un apasionado y violento romance influenciado por la idea del sueño americano. 'Sangre en los labios' narra la historia de Jackie, una culturista que está dispuesta a triunfar en una competición en Las... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más