Los primeros 25 años de Santa Cruz Carlos Pallés Darias | Los primeros 25 años de Santa CruzCon la ayuda de fondos privados, la exposición plantea el redescubrimiento de un período casi desconocido sobre el que se ha investigado muy poco y que resulta casi desconocido para la gran mayoría de los vecinos de la ciudad y sus visitantes. Se trata de un acercamiento a los orígenes, desde la cultura guanche hasta la consolidación del nuevo orden, a partir de nuevas e inéditas investigaciones. La Recova Centro de ArteDe Mié, 24/04/19 hasta Vie, 31/05/19de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00. Entrada libre. Tags historia y etnografía InfoCon la ayuda de fondos privados, la exposición plantea el redescubrimiento de un período casi desconocido sobre el que se ha investigado muy poco y que resulta casi desconocido para la gran mayoría de los vecinos de la ciudad y sus visitantes. Se trata de un acercamiento a los orígenes, desde la cultura guanche hasta la consolidación del nuevo orden, a partir de nuevas e inéditas investigaciones. Para ello se apoya en imágenes y textos informativos repartidos en medio centenar de paneles de 100 x 74 centímetros, seis paneles especiales, así como dos photocall y dos murales de gran formato. Este proyecto expositivo se complementa con otras fotos de gran formato y el audiovisual ‘Añazo’ que, en formato de 4K y con una duración de dos minutos, se centra en el período previo a la conquista. Otro vídeo documental en 3D, titulado ‘25 primeros años’, reconstruye digitalmente la costa original y el lugar fundacional, así como el levantamiento de las primeras construcciones y caminos. También una proyección holográfica va acompañada por un texto narrado. La historia de los 25 primeros años de Santa Cruz se contará dentro de la misma villa y en la misma orientación real, recorriendo sus calles y plazas. Para ello, el plano de las trazas fundacionales figurará, a escala reducida de 1/6, dentro del espacio de la sala central, comprendiendo el espacio ente el barranco de Santos y el del Aceite, y entre la costa con el primitivo embarcadero y la calle de la Noria (inicio del camino a San Cristóbal de La Laguna). También figuran datos de muchos de los primeros vecinos del municipio. En opinión del organizador y comisario de la exposición, Carlos Pallés, “el primer cuarto de siglo de Santa Cruz es un periodo casi desconocido de la historia y, en general, se trata de un déficit generalizado que padece la historia de Canarias. Se sabe bastante de antes de la conquista, mucho de la conquista, casi nada del siglo XVI, muy poco del XVII, bastante del XVIII y mucho a partir del XIX, XX y XXI”. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA XXX Muestra Folclórica de los pueblos - Sansofé 2025 Lun 18 Ago, Mar 19 Ago, Mié 20 Ago, Jue 21 Ago, Vie 22 Ago, Sáb 23 Ago, Dom 24 Ago Festival Ichasagua + Swing Latinos Canarias - Sansofé 2025 Sáb 02 Ago Ramón Gener y 'Yerma' - Temporada 25/26 Ópera de Tenerife Mar 30 Sep EVENTOS MISMO LUGAR Cook Music Fest 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul, Dom 20 Jul Canarias People Fest 2025 Vie 01 Ago, Sáb 02 Ago Juan Luis Guerra Dom 27 Jul Noticias relacionadas contemporánea Jul 15, 2025 by lagendario Nuevo protocolo para la designación del homenajeado en el Día de las Letras Canarias 2026 El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, ha aprobado un nuevo protocolo de actuación para la designación anual del autor o autora del Día de las Letras Canarias. Este hito busca establecer un proceso participativo y objetivo en la... Leer más contemporánea Jul 07, 2025 by lagendario 'El secreto de Humboldt' conferencia tenerife julio 2025 El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Cabildo de Tenerife, acoge mañana, 8 de julio, a las 17:00, la conferencia 'El secreto de Humboldt', a cargo del ingeniero geógrafo del Estado Rubén López, quien también es voluntario comprometido con el activismo LGTBI.La charla se enmarca en las... Leer más contemporánea Jul 07, 2025 by lagendario Visitas guiadas gratuitas a '¡Que comience la función!' tenerife julio 2025 El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM), en el marco de su exposición documental '¡Que comience la función! El teatro antes de los teatros', organiza dos visitas guiadas gratuitas que permitirán al público sumergirse en la historia escénica del archipiélago canario. Las... Leer más Últimas noticias' Cultura 16 de Julio by lagendario Semana de Autoría para la creación musical canaria gran canaria julio 2025 El Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, dará cabida durante tres días a un intenso encuentro... Leer más arte 16 de Julio by lagendario 'Carta de ajuste' en Santa Cruz de Tenerife julio 2025 'Carta de ajuste', se trata de un programa de residencias artísticas organizado por el Aula Cultural Centro de Investigación y Prácticas... Leer más Cultura 16 de Julio by lagendario Entrevista Juan Reyes - Verano de Cuento 2025 julio agosto sauzal tenerife Regresa Verano de Cuento con su oferta veraniega de narradores a... Leer más