Las fiesta de carnaval en Guía de Isora son unas de las más tardías de la isla. Uno de los puntos fuertes de esta celebración es el pasacalles y quema de 'El Lucas' y por supuesto el baile de viudas del carnaval isorano.
Por segundo año consecutivo, los jóvenes del municipio se ponen manos a la obra para dar continuidad al proyecto 'Enluka2.0'. Una iniciativa de recuperación de tradiciones para el que durante estas semanas se han propuesto concursos y talleres de confección y que terminarán este viernes con la quema del ya famoso muñeco de trapo.
La imagen, representa la figura de José Ferrera, párroco que en 1762 emprendió una lucha para evitar la conducta inmoral de la sociedad isorana del momento, especialmente durante los carnavales.
El pasado año se eligieron tres finalistas del taller de elaboración de 'El Lucas' , de los cuales sólo uno resultó ganador y fue convenientemente achicharrado. Los otros dos modelos fueron indultados y lucen palmito en una exposición itinerante dedicada a esta tradición que recorre diferentes núcleos del municipio.
Además del concurso de elaboración del muñeco, con premio al mejor 'Lucas', el carnaval de esta localidad convoca premios para mejor viuda y mejor grupo de viudas.
Este año será la tarde-noche del viernes 24 de marzo la elegida para esta celebración que tendrá lugar a partir de las 20:00 en la Plaza de Garachico, frente al Centro Cultural de Guía de Isora.
Una curiosa tradición que vuelve a resaltar la importancia de la recuperación etnográfica en los pueblos de la isla y que de forma pagana y divertida acaba con las jornadas carnavaleras que propone el Ayuntamiento de Guía de Isora durante este año.
Phe Festival 2025 cerró la edición del décimo aniversario, celebrado el...
Este sábado 20 de septiembre, la Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz acogerá a las 20:30 el concierto de...
Un total de 126 proyectos culturales realizados en Canarias en 2024, o durante el primer semestre de 2025, recibirán apoyo...