El Museo de Historia y Antropología del Cabildo de Tenerife acoge mañana miércoles, 13 de diciembre, la presentación del libro ‘Patrimonializar todo. Una contribución a la crítica de la industria cultural y del ocio’, de Roberto Gil, docente e investigador en el ámbito de la sociología de la cultura y la antropología social. En ella, el autor incide en la necesidad de rehabilitar los vacíos a los que también remite el patrimonio cultural. La presentación comenzará a las 19:00 y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
En ‘Patrimonializar todo. Una contribución a la crítica de la industria cultural y del ocio’, el autor, Roberto Gil, analiza el alcance sociológico del patrimonio cultural como fenómeno hecho de contradicciones. Además, cuestiona la propia noción de autenticidad, la falsa dicotomía entre patrimonio tangible e intangible y el papel que juegan las élites que lo gestionan al promover la mercantilización de unos bienes, prácticas y conocimientos en detrimento de otros.
Esta obra invita a los lectores a reflexionar sobre esa sensación de que es posible patrimonializar todo, especialmente lugares como Canarias, donde el paso de la industria cultural y del ocio es innegable.
En la obra, Roberto Gil Hernández también analiza el alcance sociológico del patrimonio cultural como fenómeno hecho de contradicciones debido tanto a su orígen burgués y patriarcal como a sus vínculos con la nación. Asimismo, el autor define el patrimonio como el producto de una constante recreación política del pasado en el presente.
Filmoteca Canaria dedica su nuevo ciclo al icónico director François Truffaut bajo el título 'Las cinco edades...
El próximo viernes, 4 de abril, a las 20:00, el Teatro El Sauzal acogerá el estreno de 'De Jarana', una propuesta escénica que...
El relato de los crímenes reales ha evolucionado desde unos inicios dominados por un enfoque descriptivo, que a veces parecía regodearse en...