El Instituto Iberoamericano de Finlandia colabora con la Filmoteca Canaria en la organización de este ciclo de cine finlandés al que el Aguere Espacio Cultural dedica los jueves desde el 22 de enero hasta el 19 de febrero.
‘Finlandia bajo el objetivo’ pretende paliar un poco el olvido del que es objeto el cine finlandés sufre en nuestras salas, para frustración de los cinéfilos. El ciclo comprende los trabajos de cineastas emergentes como Klaus Härö, Jussi Hiltunen, Antti Heikki Pesonen y Maarit Lalli, así como las dos primeras películas de Aki Kaurismäki, ‘Ariel’ (1988) y ‘La chica de la fábrica de cerillas’ (1990), consideradas como clásicos por la crítica especializada.
Las películas programadas no sólo premiten el acercamiento a una cinematografía desconocida para la mayor parte del público, sino a una realidad social y cultural que también puede resultar sorprendente. Así por ejemplo, las películas de Kaurismäki, ofrecen una de las visiones más negras y pesimistas que quepa imaginar en su retrato del proletariado en la sociedad finlandesa de los años 70 del siglo pasado. Un tema que años después retomarían otras películas, como ‘Elina, como si no estuviera aquí’ o ‘Cartas al padre de Jacob’ de Härö, o ‘La teoría del Korso’ de Pesonen, también incluidas en el ciclo, y que ejemplifican la imposible salida de un proletariado engañado y explotado tanto económica como emocionalmente.
El Festival de Veranos del Taoro suma a su programación el humor de Gerson Ramos con su espectáculo 'El...
La romería en honor a San Isidro Labrador 2025 sale a la calle el domingo, 11 de mayo en la localidad granadillera de San Isidro...
El Gobierno de Canarias destinará este año un total de 1.300.000 euros a festivales y proyectos culturales de gran formato que se...