Usted está aquí

acto de resolución de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social 2024 Fundación CajaCanarias

La Fundación CajaCanarias resuelve su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social 2024

La Fundación CajaCanarias celebró el viernes, 21 de febrero, en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, el acto de resolución de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Social 2024, una propuesta que tiene por objetivo colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollen iniciativas de innovación social en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En esta convocatoria se han seleccionado a once entidades, a las que se han destinado, en total, 311.000 euros. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

Con esta iniciativa, la Fundación CajaCanarias renueva su compromiso con las entidades sociales canarias, quienes mejor detectan las necesidades sociales existentes y mejor velan por la mejora del bienestar social, gestionando y dando claridad a estas necesidades, impulsando la puesta en marcha conjunta de propuestas e iniciativas justas ante los desafíos sociales actuales, proponiendo acciones dirigidas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, orientadas a la mejora de sus condiciones de vida y al fomento de la igualdad de oportunidades que redunden en la mejora y bienestar de las personas que viven en las islas. Además, la multiplicidad de ámbitos de actuación de los proyectos presentados ha dejado patente la necesidad de mejora y desarrollo de las actuaciones relacionadas, coherente con la situación socioeconómica que atraviesa la comunidad canaria e incidiendo fundamentalmente en colectivos en situación de vulnerabilidad social o riesgo de padecerla, pues influye especialmente en sus condiciones vitales.

En este sentido, se han valorado propuestas que recogen diversos ámbitos de actuación, como inserción sociolaboral; intervención sociocultural y educativa; ocio y cultura accesibles e inclusivos; desarrollo social en el ámbito rural; promoción de la salud y/o la autonomía; prevención y atención de las adicciones y las violencias; atención a la mejora de la calidad de vida y promoción del envejecimiento activo; intervención con personas sin hogar, y desarrollo comunitario y participación ciudadana.  

Las once entidades y sus respectivos proyectos seleccionados por la Fundación CajaCanarias son:

Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (Acufade). Proyecto: Rutas por la salud, dirigido a la promocionar la salud y la autonomía de personas mayores.

Asociación Prevenir - Delegación española. Proyecto: Somos personas únicas e igual de importantes, dedicado a la intervención sociocultural y educativa en la infancia.

Asociación ALIS Canarias. Proyecto: Raíces de vida. Programa de intervención comunitaria en el medio rural, con el objetivo de impulsar el desarrollo social en el ámbito rural.

Asociación para el desarrollo económico y social Rayuela. Proyecto: Sex-máforo, dedicado a prevención y atención de las adicciones y violencias en la juventud.

Asociación Salud mental La Palma. Proyecto: Programa integral de salud mental, con el que se pretende promover la salud y la autonomía de las personas.

Párkinson Tenerife. Proyecto: Opia, con el que se trabajará la intervención con personas con discapacidad y/o dependencia.

Asociación AFEDES. Proyecto: AFEDES impulsa, dirigido a la inserción sociolaboral de personas en riesgo de vulnerabilidad social.

ANTAD Adicciones. Proyecto: Prevención y bienestar, para la atención de las adicciones y violencias en menores y adultos.

Asociación de banco de alimentos de Tenerife. Proyecto: Tejiendo esperanzas: una red para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, centrado en el desarrollo comunitario y la participación ciudadana.
 
Asociación feminista Mercedes Machado. Proyecto: Nuevas trayectorias: plataforma virtual de orientación laboral integral para mujeres en situación de vulnerabilidad, dirigido a la inserción sociolaboral de mujeres
 
Asociación para el desarrollo de la permacultura. Proyecto: Actividades para fomentar las habilidades en diferentes disciplinas, que propone el desarrollo social en el ámbito rural, enfocado en la mejora del bienestar emocional.