IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro Tenerife NoirEl IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro cuenta con un total de 40 investigadores, que se hacen cargo de presentar 37 comunicaciones y una conferencia inaugural a lo largo de tres jornadas, Dado su carácter abierto e interdisciplinar, es una cita útil y provechosa para personas expertas y jóvenes investigadores en novela y cine negro, que podrán interactuar con lectores y escritores. La LagunaDel miércoles 26 al viernes 28 de marzo en la Sala de Audiovisuales del Edificio de Filología en el Campus de Guajara de la Universidad de La LagunaInformación e inscripciones Tags Cultura InfoPROGRAMA DEL IX SEMINARIO INTERNACIONAL TENERIFE NOIR DE INVESTIGACIÓN EN EL GÉNERO NEGRO26, 27 y 28 de marzo de 2025Edificio departamental de la Sección de Filología, Campus de Guajara, Universidad de La LagunaMIÉRCOLES 26 DE MARZO9:00 Recepción y entrega de materiales. Vestíbulo del edificio de Filología.9:30 Inauguración del VIII Seminario Internacional Tenerife Noir. Intervienen: Javier Medina López (Decano de la Facultad de Humanidades), Antonio Cano Ginés (Director del Departamento de Filología Española) y Javier Rivero Grandoso (Director delSeminario).10:00 Conferencia inauguralMarcelo Enrique González Zúñiga (Pontificia Universidad Católica de Chile): La batalla de las metáforas: género negro chileno en el siglo XXI11:00 Pausa11:30 Primera sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesDaniel Fonfria-Perera (Winston Salem State University): Las relaciones de género en las novelas del inspector Malart.Eszter Katona (Universidad de Szeged): Novelas negras y policíacas españolas en Hungría. Traducciones y recepción.Elena Asunción García Guerrero (Universidad de León): José Luis Corral y el Género Negro en la Novela Histórica.Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloMaría Gómez García (Universidad de La Laguna): Conciencia en tiempos de crisis: una comparación de los protagonistas de dos obras de Antonio Tabucchi.Lorisfelice Magro (Université Paul Valéry - Montpellier III): El noir académico: ¿un género mediterráneo? Influencias recíprocas entre la novela de campus y el romanzo accademico.Rocío Peñalta Catalán (Universidad Complutense de Madrid): La Venecia de Brunetti treinta años después.13:30. Encuentro literario con Lauren Beukes.JUEVES 27 DE MARZO9:30 Segunda sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesAntonio Domínguez Domínguez (Universidad de León): La contribución de Doina Ruști al género negro en la literatura rumana.Amelia Meléndez Táboas (Universidad Nebrija): Green Border (2023): policial procedure y ecoficción en la frontera boscosa polaco-bielorrusa.María Concepción Brito Vera (Universidad de La Laguna): Hacia la soberanía visual: la representación del detective indígena en la serie televisiva Dark Winds.Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloAlberto García-Aguilar (Universidad de La Laguna): Vídeos snuff en la novela negra española del siglo XXI: horror, torturas y cine en El hombre de la máscara de espejos (2014), de Vicente Garrido y Nieves Abarca.María José Giménez Mico (Dalhousie University): Mitos, crímenes y misoginia en la Trilogía del Baztán.Laura Arroyo Martínez (Universidad Rey Juan Carlos): La trilogía de Terra Alta deJavier Cercas: relaciones entre la novela negra y el derecho.11:00 Pausa11:30 Tercera sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesYolanda Gómez Merino (EHUS/UPV): Arthur Conan Doyle: La novela negra y el más allá.Elena Gallego-Fraile (Universidad Complutense de Madrid): Destellos del Romanticismo en el género negro: sobre Philip Marlowe como héroe romántico.Ana Gomila Domènech (IES Joan Ramis i Ramis): ¿Es posible una novela negra sin psicópatas, investigadores traumatizados y una violencia desmedida contra las mujeres?Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloAlba Diz Villanueva (Universidad Complutense de Madrid): Violenta y corrupta: la Galicia de Pedro Feijoo.M. Blanca Miranda-Rodas (Universidade de Vigo): True crime gallego y su autotraducción al español: retos, técnicas y adaptación de culturemas en Covardes de María Xosé Porteiro.Iolanda Galanes-Santos (Universidade de Vigo): Narrativa negra gallega y traducción.13:00 Pausa para comida16:00 Cuarta sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesJavier Marrero Amador (Universidad de La Laguna): Las rubias no son tontas.Rafael Fernando Bermúdez Llanos (Universidad Complutense de Madrid): Realismo visceral en el cine iberoamericano del s. XXI.Celia Vega Pérez (Universidad Rey Juan Carlos): Crimen, violencia y representación en los fotolibros latinoamericanos contemporáneos.Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloIsabel Castells Molina (Universidad de La Laguna): Antiguas boquitas pintadas, deDaniel María: una aproximación al género negro desde la mirada camp.Paula Cabrera Castro (Universidad de La Laguna): True crime made in Canarias: el caso de Leopoldo de Jorge Fonte.Laura Hernández González (Universidad de Castilla-La Mancha): Novela negra e intertextualidad: Sólo un muerto más de Ramiro Pinilla.17:30. Encuentro literario con Guillermo Martínez.VIERNES 28 DE MARZO9:00 Quinta sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesVerónica Jiménez Jiménez (Universidad Complutense de Madrid): Fantasmagorías, femme fatale y terror en las Escrituras de la flânerie de Buenos Aires y Montevideo.Eduardo Fernán-López (Universidad de Cádiz): La luminosa rebelión de la memoria argentina: Rodolfo Walsh y operación masacre en el negro corazón del crimen.Jesús Gómez-de-Tejada (Universidad de Sevilla): La literatura criminal socialista en los cuentos de Para vivir más de una vida (1974), de Rodolfo Pérez Valero.Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloAbdul Hadi Sadoun Kinanie (Universidad Complutense de Madrid): Una mirada particular: El género noir en la literatura árabe contemporánea.Juan María Barasorda Goicoechea (Investigador independiente): Investigación sobre la autoría de la primera novela policial: El misterio de Notting Hill.María José Chivite de León (Universidad de La Laguna): El detective existencial deEmma Thompson. Detección y reconstrucción de los neuropaisajes del trauma.10:30 Pausa11:00 Sexta sesión de comunicacionesSesión paralela A. Sala de audiovisualesXaquín Núñez Sabarís (Universidad del Rio Minho): De la novela enigma al country noir. Tramas criminales (y un tanto exóticas) en el audiovisual gallego.Diego Muñoz Carrobles (Universidad de Alcalá): Une nuit avec toi (2023) de Maran Hrachyan, una propuesta (xeno)gráfica y feminista en el género negro francés.Sarah Harris (Bennington College): La rojigualda se tiñe de negro: La transgresión de la españolada en las películas negras de Pedro Almodóvar.Sesión paralela B. Aula Ramón TrujilloDavid Knutson (Xavier University): Pobreza, exclusión y el "élite extractivo": novela negra y los superricos.Paula Martínez Domínguez (Université de Tours, ICD): Madrid, je t’aime moi non plus.Miradas sobre la capital española en la serie de la Brigada de los apóstoles de Carlos Salem.Juan Luis Calbarro Morales (Universidad de Salamanca): El asesino como voz lírica en la poesía hispanoamericana contemporánea: los casos de Jaime Pinos y Davina Pazos.12:30 Conferencia invitada.13:15. Encuentro literario con Manuel Rivas.14:15. Clausura del Seminario. Interviene: Javier Rivero Grandoso (Director del Seminario).20:30. Representación teatral a cargo de la Agrupación de Teatro de Filología. Paraninfo de la Universidad de La Laguna.Noticias literatura y poesía Mar, 01/04/25 by [author] 'Hierro viejo', ganadora del Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal 2025 Tenerife Noir 2025 La novela 'Hierro viejo', de Marto Pariente (Siruela, 2024) es la ganadora del Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal 2025, que cada año concede el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife... Leer más Cultura Lun, 31/03/25 by [author] El 'true crime', entre la investigación y el respeto a las víctimas tenerife abril 2025 El relato de los crímenes reales ha evolucionado desde unos inicios dominados por un enfoque descriptivo, que a veces parecía regodearse en detalles escabrosos, centrados en las actuaciones de los... Leer más otros formatos Sáb, 29/03/25 by [author] 'Se ha improvisado un crimen', humor noir en el Espacio La Granja tenerife marzo 2025 El Espacio La Granja se suma a la programación del Festival Tenerife Noir con la puesta en escena de 'Se ha improvisado un crimen', un espectáculo de teatro improvisado donde el misterio y la comedia... Leer más EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA ConCierto Paliqueo - abril 2025 Dom 27 Abr Conversatorio '40 Delirios' Mié 26 Mar, Vie 28 Mar, Lun 21 Abr 9º Encuentro de música sacra de Candelaria Vie 11 Abr, Dom 13 Abr, Dom 27 Abr EVENTOS MISMO LUGAR Semana Santa La Laguna 2025 Vie 11 Abr, Sáb 12 Abr, Dom 13 Abr, Lun 14 Abr, Mar 15 Abr, Mié 16 Abr, Jue 17 Abr, Vie 18 Abr, Sáb 19 Abr, Dom 20 Abr, Vie 25 Abr La Ruta del Libro de La Laguna 2025 Lun 21 Abr, Mar 22 Abr, Mié 23 Abr, Jue 24 Abr, Vie 25 Abr, Sáb 26 Abr Soplo de Letras 2025 Vie 09 Mayo, Sáb 10 Mayo Noticias relacionadas contemporánea Abr 17, 2025 by lagendario II Ruta de librerías de Tacoronte abril 2025 Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte presenta la segunda edición de la Ruta de las librerías, integrada por tres sesiones de teatro y cuentacuentos a cargo de los narradores Miguel Ángel Granados, Isabel Bolívar y Silvia... Leer más contemporánea Abr 17, 2025 by lagendario El Cabildo destina 1,8 millones para los trabajos de reforma del Teatro Baudet en Santa Cruz de Tenerife. 2025 El Cabildo, a través del área de Cultura y Museos de Tenerife, ha aprobado hoy, en el Consejo de Gobierno de la Corporación insular, la inversión de 1.853.769 euros para el proyecto básico y de ejecución de consolidación del Teatro Baudet, en Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con un presupuesto de... Leer más contemporánea Abr 17, 2025 by lagendario La dramaturgia contemporánea y la edición teatral protagonizan la nueva cita de 40 Delirios 2025 El programa 40 Delirios que se está organizando con motivo de las cuatro décadas de historia de la compañía Delirium Teatro ofrece la próxima semana nuevas actividades. La editora Conchita Piña y el dramaturgo Antonio Tabares mantendrán un encuentro para hablar de la dramaturgia contemporánea y la... Leer más Últimas noticias' literatura y poesía 17 de Abril by lagendario II Ruta de librerías de Tacoronte abril 2025 Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte... Leer más Cultura 17 de Abril by lagendario El Cabildo destina 1,8 millones para los trabajos de reforma del Teatro Baudet en Santa Cruz de Tenerife. 2025 El Cabildo, a través del área de Cultura y Museos de Tenerife, ha aprobado hoy, en el Consejo de... Leer más teatro 17 de Abril by lagendario La dramaturgia contemporánea y la edición teatral protagonizan la nueva cita de 40 Delirios 2025 El programa 40 Delirios que se está organizando con motivo de las cuatro décadas de historia de la compañía Delirium Teatro... Leer más