Primer Encuentro Alfarero Internacional Durante estos días, especialistas de las islas, zona del Magreb, La Macaronesia y península, presentarán una variedad de enfoques y metodologías sobre el oficio de alfarero tradicional, compartirán sus perspectivas en un marco de diálogo y de experiencias prácticas a través de talleres. Acciones enfocadas a dar a conocer la historia, antecedente y situación actual de la alfarería tradicional de canarias. CandelariaVie, 13/06/25Sáb, 14/06/25Viernes 13 de 9:00 a 18:00. Sábado 14 de 10:00 a 18:00. Necesaria inscripción en este enlace Tags arte InfoPrograma I Encuentro Internacional de AlfareríaViernes 13 de junio09:00 - Entrega de Credenciales10:00 - InauguraciónPausa11:00 - Manos alfareras en el Museo Arqueológico de Tenerife. Mª Candelaría Rosario Adrián, Arqueóloga y Conservadora del Museo Arqueológico de Tenerife.11:30 - La cerámica de importación en Canarias en los siglos XV, XVI, XVII. Elena Sosa Suárez, Arqueóloga y Doctora en Historia.12:00 - Alfarería canaria. Técnicas de elaboración tradicional. Conclusiones. J. Silverio López Márquez, Alfarero e Investigador.12:30 - Los Centros loceros, Origen y Migración de las loceras. José Ángel Hernández Marrero, Alfarero e Investigador.13:15 - Situación actual de la alfarería en Canarias.Pausa16:00 - Taller Cabachuelas: Alfarería Indigena de de Boriqen. (Online). Alice Chéverez, Alfarera - Puerto Rico.16:30 - Taller, Parte 1. Conociendo las técnicas de la alfarería.- Pedro Benítez e Isabel (Tenerife)- Aquilino Santana (El Mojón, Lanzarote)- Domingo Díaz Barrios (La Atalaya, Gran Canaria)- Gustavo Rivero (La Atalaya, Gran Canaria)- Delfín Díaz Almeida (Gran Canaria)- María Salomé García (Fuerteventura)- Alfarera Tradicional (Cabo Verde)- Carolina Noguera (Paraguay)- Marcelo Constantino (Paraguay)- Macrina Mateo (México)- Assia (Marruecos)19:00 - Finalización y Actividad culturalSábado 14 de junio10:00 - Alfarería rural tradicional del norte de Marruecos. Jean Lanclon, Secretario general de la asociación Terres des Femmes - Marruecos.Pausa11:00 - Rescate del horno Árabe. Melchor Tito, Alfarero y Marcelino Sánchez, Director general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía - Úbeda.11:30 - Carolina Noguera, Alfarera y Marcelo Constantino, Alfarero - Paraguay.12:00 - Mujeres del barro rojo. Macrina Mateo Martínez, Alfarera - México.12:30 - Alfarería tradicional de Fonte Lima. Alfarera tradicional y Ana Samira Carvalho, Antropóloga y Técnica del Instituto de Patrimonio Cultural - Cabo Verde.13:00 - Taller, Parte 2. Conociendo las técnicas de la alfarería.Pausa16:00 - Taller, Parte 2. Conociendo las técnicas de la alfarería.18:00 - Torres Ferreras, Legado Alfarero de la Rambla. Miguel Ángel Torres Ferreras, Alfarero y Premio Nacional de Artesanía 2024 - Córdoba.18:30 - Innovación aplicada a la Artesanía. Mida Lab. Ricardo Cólogan, Samuel Cabrera y David Marrero.19:00 - Cierre del Encuentro y Actividad cultural EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Especial 16ª Degusta.Me Adeje 2025 Sáb 29 Nov 30 Festival del Cuento de Los Silos - 5 diciembre Vie 05 Dic 30 Festival del Cuento de Los Silos - 6 de diciembre Sáb 06 Dic EVENTOS MISMO LUGAR Ánimas y rituales 2025 - Candelaria Mié 29 Oct, Sáb 08 Nov, Jue 30 Oct, Vie 31 Oct, Sáb 01 Nov, Dom 02 Nov, Sáb 08 Nov Noticias relacionadas contemporánea Nov 03, 2025 by lagendario Presentación de Naturajazz 2025 jazz fotografía naturaleza 2025 santa cruz de tenerife El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), del Cabildo de Tenerife, volverá a situarse como punto de encuentro para los amantes del jazz y la fotografía de naturaleza con la celebración de la XII edición del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza. Naturajazz. En la... Leer más contemporánea Nov 03, 2025 by lagendario X Jornadas de Arte, Medicina y Ciencia Tenerife noviembre 2025 Un total de cinco ponencias y un concierto conforman las X Jornadas Multidisciplinares que organizan las tres Reales Academias Canarias, la de Bellas Artes, la de Medicina y la de Ciencias. Tendrán lugar los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de noviembre, a las 19.00 , en la sede de la Academia de Bellas... Leer más contemporánea Nov 02, 2025 by lagendario Mato Grosso' y 'Endémico' en Fotonoviembre 2025 tenerife fotografía La XVIII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, que organiza el Cabildo de Tenerife a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife adscrito al museo TEA Tenerife Espacio de las Artes, inauguró el 31 de octubre en la Sala de Arte del Instituto Canarias Cabrera Pinto (La Laguna) dos de... Leer más Últimas noticias' Cultura 3 de Noviembre by lagendario Presentación de Naturajazz 2025 jazz fotografía naturaleza 2025 santa cruz de tenerife El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), del Cabildo de Tenerife, volverá a situarse como punto de encuentro... Leer más ciencia 3 de Noviembre by lagendario X Jornadas de Arte, Medicina y Ciencia Tenerife noviembre 2025 Un total de cinco ponencias y un concierto conforman las X Jornadas Multidisciplinares que organizan las tres Reales Academias... Leer más Cultura 3 de Noviembre by lagendario 'Imaginando al Guayota' Tenerife 2025 cine Está abierta la convocatoria 'Imaginando al Guayota', abierta a artistas y estudiantes de Tenerife, para reinterpretar... Leer más