El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes convoca a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife la XI edición del Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental Tenerife que este año otorgará un total de 3.900 euros en cuatro premios. Este concurso, que nació en 2005 con la voluntad de llamar la atención sobre la fotografía documental como instrumento de comunicación social y medio para divulgar la actualidad canaria entre la sociedad en general, se enmarca dentro de la celebración de la XVIII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, que se celebrará entre noviembre de 2025 y febrero de 2026 y que estará comisariada por Marta Dahó. Las secciones Artistas en Selección y Atlántica Colectivas estarán comisariadas por Dalia de la Rosa.
La convocatoria de esta undécima edición está abierta a la participación de todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad canaria, que presenten trabajos realizados durante los dos últimos años relacionados con algún aspecto de la realidad social, económica, política, deportiva o cultural del archipiélago y que pueden haber sido realizados en Canarias o en el exterior. Asimismo, en las bases del certamen se detalla que, en el caso de que estas fotografías se hayan publicado en algún medio, debe indicarse el nombre del mismo.
Las personas interesadas en participar disponen hasta el 17 de junio para hacer llegar sus trabajos, que deberán enviar en formato digital a la dirección fotonoviembre25@fotonoviembre.org, con el asunto 'Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental', a través de alguna de las siguientes plataformas WeTransfer, Filemail o Myairbridge. El certamen establece dos modalidades: la de series (se podrán presentar un máximo de dos series de entre cinco y doce fotografías cada una y las fotografías presentadas bajo esta modalidad no podrán optar a la modalidad individual) y la de fotografía individual (se pueden presentar tres fotografías como máximo).
En esta edición se otorgarán cuatro premios: uno de 1.500 euros para el primer premio de la mejor serie fotográfica, otro de 1.000 euros para el segundo premio de la mejor serie fotográfica, otro de 800 euros para el primer premio de fotografía individual, y uno 600 euros para el segundo premio de fotografía individual. De las obras presentadas a este certamen, se realizará una selección para conformar una exposición que formará parte de la programación de Fotonoviembre 2025. Las bases al completo de este certamen se encuentran en www.teatenerife.es y en www.fotonoviembre.org.
Una vez haya finalizado el plazo de envío de las obras, se publicará la relación de los trabajos recibidos en la web de TEA Tenerife Espacio de las Artes y en la de Fotonoviembre. Será un jurado, integrado por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación, la fotografía y la cultura, quien valore todas las propuestas recibidas y decida las fotografías ganadoras. Los resultados se darán a conocer a partir del 21 de julio.
La principal misión de Fotonoviembre es la de posibilitar y difundir una amplia reflexión en torno a la imagen como medio de expresión, comunicación y participación cultural. Fundamentado, en un principio, en el estudio, la discusión y la difusión de la fotografía, ha ido incorporando otras manifestaciones fundamentales para comprender nuestra cultura como una cultura visual. Consolidado a lo largo de su trayectoria por la calidad y rigor, y por la participación de un gran número de autores e instituciones. Fotonoviembre trata de tomar el pulso de la fotografía contemporánea y la relación que con ella establecen distintas disciplinas.
Esta semana, el Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) organiza dos actividades con artistas de dos...
Algunas historias no terminan, simplemente evolucionan. Filmoteca Canaria cierra el ciclo 'Las cinco edades de Antoine Doinel'...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge este miércoles, 23 de mayo a las 17:30, con entrada libre hasta completar aforo, la...