Usted está aquí

Ópera de Tenerife cerró temporada con más de 22.000 asistentes 2025

Ópera de Tenerife cerró temporada con más de 22.000 asistentes

Ópera de Tenerife cerró con una asistencia de 22.387 espectadores a todos los espectáculos incluidos en la temporada 2024-2025. Esta cantidad supone un incremento del 7,7 por ciento respecto a los 19.397 que se consiguieron en el ejercicio anterior. La mayor parte de asistentes se concentraron en las producciones 'Madama Butterfly', 'Giovanna d’Arco', 'Ariadne auf Naxos' y 'La bella Susona', que fueron seguidas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife por 12.766 espectadores.

El consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, destaca que "el esfuerzo que estamos haciendo desde el Auditorio de Tenerife en la ópera va dando sus resultados. Ya esta temporada se ha notado con el récord absoluto de abonados que tuvimos y ahora queda refrendado con el balance absoluto del ejercicio".

Acha apuesta, además, por una línea optimista y confía en que se mejorarán aún estas cifras. "Estamos a las puertas de la temporada más ambiciosa en la historia de Ópera de Tenerife y ellos nos obliga a confiar en que la respuesta de los aficionados superará nuevamente la que acabamos de conseguir".

El proyecto nuevo, Ópera en minúscula, que se desarrolló en el Espacio La Granja, abrió la temporada y reunió a 665 espectadores. La ópera barroca 'Giulio Cesare in Egitto', que tuvo lugar en el Teatro Guimerá, reunió a 544 personas y 1.121 fueron a las cuatro funciones de 'Trouble in Tahiti' en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. 'El retablo de maese Pedro' fue la propuesta familiar que se programó para este año, y que fue seguida por 1.750 espectadores. Ramón Gener se convirtió una temporada más en embajador de la temporada de Ópera de Tenerife y sus cinco charlas en la Sala de Cámara fueron seguidas por 1.774 personas.

Ópera de Tenerife tuvo 1.212 abonados -223 de ellos menores de 30 años- en la temporada 2024-2025 y para la próxima se han conseguido 970 a falta de más de tres meses para el estreno de la primera función de 'Yerma'. La temporada de abono, además de la obra de Heitor Villa-Lobos, incluye 'El holandés errante', 'Adiós a la bohemia', 'Orfeo ed Euridice', 'Roméo et Juliette' y la zarzuela 'La verbena de la Paloma'.

El periodo de compra de abonos se mantiene abierto hasta la celebración de la primera función y también se pueden adquirir ya las entradas para la mayoría de los títulos que configuran la temporada lírica 2025-2026. Los seis títulos se pueden conseguir por 125 euros y 30 euros para menores de 30 años. Los canales de venta son la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00  y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Los dos últimos canales no estarán operativos durante el mes de agosto.

Ópera de Tenerife es una iniciativa del Cabildo Insular -a través de Auditorio de Tenerife-, que cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Gobierno de España.