Durante cinco días, del 2 al 6 de diciembre, el festival desplegará una programación que combina encuentros teóricos, experiencias artísticas y propuestas sonoras en distintos espacios de Canarias, invitando al público a participar activamente de una comunidad que celebra la diversidad, la experimentación y la resistencia colectiva.
Una potente programación que integra pensamiento, artes visuales, talleres, residencias artísticas y una jornada musical de más de ocho horas con algunas de las artistas más relevantes de la electrónica contemporánea. Entre las participantes destacan Nerea Pérez de las Heras, Las Hijas de Felipe, Paloma Calle, Sherelle, Instropekt, Dyatlove, Mireia y Helena Tramunt, Bliss B2B Irtap, Juan Labory, y Carlotto Rosse & T. Modet, entre otras voces que expanden las fronteras de la creación desde la periferia insular hacia el mundo.
HER 2025 contará con una colaboración exclusiva con la plataforma internacional Keephush, fortaleciendo los lazos entre la escena local y los circuitos globales de la música y el pensamiento feminista contemporáneo.
'De Canarias al mundo: la resistencia suena en colectivo', el festival reafirma su compromiso con el arte, el pensamiento crítico y la música como herramientas de transformación social.
Como cierre, HER Festival 2025 vibrará con una jornada musical que reunirá a grandes nombres de la electrónica internacional como Sherelle, Instropekt y DJ Aydeen, junto a una potente representación local con Bliss, Irtap, Vandala, Dyatlove, Carlotto Rosse y T. Modet. Las entradas pueden adquirirse en herfeministfestival.com . Her cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias e ICDC. Dirige y produce Alejandra Galo.
La cita tendrá lugar a partir de las 20:30 en las instalaciones de Cines Yelmo La Villa del municipio...
La XVIII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, que organiza el Cabildo a...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este miércoles, 5 de noviembre, a las 20:00, 'Folklore Soul', la...