‘La ópera de los 3 cerditos’ es un espectáculo pensado para acercar a los niños al mundo de la ópera y a la vez rendir homenaje al genio de Mozart. Calos Amat y Ana Lara adaptaron fragmentos de algunas de sus óperas, seleccionando los que mejor podían ajustarse a la historia que querían contar, y los montaron sobre un texto completamente nuevo basado en el cuento tradicional ‘Los 3 cerditos’ que todos conocemos.
‘Las bodas de Fígaro’, ‘Don Giovanni’, ‘Cosi fan tutte’ y ‘La flauta mágica’ son las obras que los aficionados al género podrán reconocer, en las voces de los personajes, reescritos para el cuento en cuestión, de Papageno (Cerdito 1), Dorabella (Cerdito 2), Fígaro (Cerdito 3) y el Lobo Feroz. El montaje está pensado para despertar el interés de los niños y de un público no aficionado a la ópera, que descubrirán la expresividad y la capacidad comunicativa del género operístico; pero también puede seducir a los más entendidos, que pueden disfrutar de otros aspectos, como observar los paralelismos entre los textos originales y los de ‘Los 3 cerditos’ o la adecuación de los fragmentos musicales escogidos para comunicar lo que pasa en el cuento.
Carlos Amat y Ana Lara son los artífices del libreto y la adaptación musical, Amat es además, el director musical. Ambos son profesores de música, él en el Conservatorio Superior de Música de Castellón y ella en un colegio de primaria de Valencia.
Desde su estreno, la obra ha tenido un gran éxito de público y ha conseguido uno de los reconocimientos más exclusivos que puede recibir una actividad de este tipo, el ausipicio de la UNESCO.
'La ópera de los 3 cerditos' está en el Teatro Guimerá el sábado 24 de mayo.
El Espacio La Granja en Santa Cruz de Tenerife proyecta el jueves 17 de julio, 'Ex maridos' filme de 2023 que...
Cinco artistas de Canarias se incorporan al cartel musical del Festival Boreal 2025, que se celebrará en...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Cabildo de Tenerife, acoge mañana, 8 de julio, a las 17:00, la...