El Festival de Música de Canarias celebra su trigésimo aniversario con la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigida por su titular Riccardo Muti.
Con los dos conciertos inaugurales del nuevo ciclo que tendrán lugar hoy 13 y mañana 14 de enero, a cargo de esta orquesta comienza un mes de programación que llevará la música clásica por todo el archipiélago.
El programa del primer día consta de música del ballet de 'Macbeth' de Verdi; continuará con Strauss y su obra 'Muerte y transfiguración' para finalizar con la suite de 'Romeo y Julieta' de Prokoviev.
En su segundo programa, la OSC interpretará dos de las obras más destacadas del repertorio sinfónico: la Sinfonía nº 5 en Do menor del maestro alemán Beethoven; y terminarán el concierto con la 'Sinfonía fantástica' de Berlioz.
Una ocasión única para descubrir a una de las orquestas más solicitadas del planeta, en activo desde 1891 y especializada en grabaciones discográficas que han conquistado hasta un total de 62 Premios Grammy.
'De una memoria entre canciones', nuevo libro de Manuel González Ortega, se presentará en la Casa Ossuna de San Cristóbal...
El escritor Jesús Barranco lanza su tercer libro de divulgación histórica, 'Guerras absurdas de la historia', a través del sello...
En el mes de junio, el Festival Veranos del Taoro llegará a varias ciudades españolas, con la gira del espectáculo 'New Worlds',...