El Festival de Música de Canarias llega a su vigésimo novena edición en una difícil encrucijada propiciada por la difícil coyuntura económica. En los últimos años, esta importante cita se ha visto impelida a redimensionarse y adaptarse a la realidad tanto presupuestaria como de respaldo popular.
En lo que respecta a Tenerife, y en el mes de enero, serán cinco los recitales en el Auditorio y dos en el Teatro Guimerá.
El Festival arrancará con dos repertorios a cargo de la London Philharmonic Orchestra dirigida por Vladimir Jurowsky, y que contarán como solistas con Ivan Martín y Patricia Kopatchinskaja, los días 11 y 12. Continuará con la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, dirigida por Valery Gergiev y con Cristo Barrios y Alexei Bolodin como solistas, el día 19. Llegará entonces el turno para la OST, con Michal Nesterowicz en la batuta y Raquel Lojendio y Iris Vermillion como solistas; y para la Filarmónica de Gran Canaria con Pedro Halffter con conductor y Robert Gambill como solista, serán los días 25 y 31. Por su parte, se celebrarán dos recitales de música de cámara en el Teatro Guimerá los días 22 y 24 con el Emerson Quartet y el Cuarteto Brentano, respectivamente.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), del Cabildo de Tenerife, volverá a situarse como punto de encuentro...
Un total de cinco ponencias y un concierto conforman las X Jornadas Multidisciplinares que organizan las tres Reales Academias...
Está abierta la convocatoria 'Imaginando al Guayota', abierta a artistas y estudiantes de Tenerife, para reinterpretar...