Un evento en el que poder reconocer la cultura tibetana como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y poder observar la evolución de una cultura. El tema de este año se centra en las Artes de la Cultura Tibetana, especialmente la música y la danza y su transición a través del tiempo, observando pasado, presente y futuro.
La isla de Tenerife ha sido elegida para realizar este evento que se celebra entre el 1 y el 11 de febrero, debido a sus cualidades multiculturales, su clima y belleza natural además de ubicarse en ella la sede mundial de la Comunidad Dzogchen Internacional, Dzamling Gar, un Centro de Cultura Tibetana.
Entre la programación encontramos charlas, conferencias y mesas redondas, actividades infantiles, talleres y exhibiones de música y danza tradicional del Tíbet.
La edición de este año se desarrollará en el Centro Cultural de la Villa de Adeje; en la Plaza San Sebastián - La Caleta de Adeje; en Dzamling Gar, Playa Paraíso, y culminará en el Aula Magna del Campus de Guajara, en la Universidad de La Laguna.
Los responsables de esta Semana nos invitan a bailar, cantar, jugar, comer y experimentar esta culturamilenaria y conocer cómo ha evolucionado a través del tiempo, manteniendo su esencia cultural. Una Semana Cultural que a través de la historia del Tíbet, nos permite tambier reconocer nuestra propia cultura y disfrutar de ella, haciendo más evidente la responsabilidad de dejar un legado cultural para las futuras generaciones del mundo.
Más info en www.culturatibetanatenerife.es
Desde hoy lunes, 20 de junio está abierta la convocatoria para asistir a la próxima edición de la Universidad de Verano de Adeje,...
Phe Festival se celebra su séptima edición #aPlenoPulmón en Puerto de la Cruz del 15 al 20 de agosto. Una cita...
Este año ha sido el de la vuelta a la normalidad. Comenzamos como es tradición con el...