Bel Bee Bee, proyecto personal de la joven cantante y compositora Belén Álvarez Doreste, se adjudicó el primer premio de la segunda edición del concurso de bandas Capital Sonora. El segundo premio se lo llevó el grupo Mondo Diávolo. La final se celebró los días 10 y 11 de diciembre en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y contó con la participación de 10 bandas (Roots Harmonies, Heather Brooke, Blue Platform, El Pilar Azul, Letters from Reykjavik, Gozerk, Chincheta de Combate y Gingerbread Soldier, además de las dos galardonadas). El primer premio está dotado con 3.000 euros y el segundo con 1.500 euros; en ambos casos el dinero se destinará a la financiación de un proyecto discográfico o de promoción de la banda aprobado por la organización de Capital Sonora. Con el respaldo de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el concurso está organizado por Salan Producciones. La final fue grabada por la Televisión Canaria y será emitida próximamente en varios especiales bajo el nombre de Canarias en Concierto.En su corta trayectoria, Bel Bee Bee ha compartido escenario con Maika Makovski, ha sido seleccionada para actuar en las fiestas Demoscópicas de la revista MondoSonoro, recibió el premio del jurado del certamen musical Lo Más Crujiente 2012 y recientemente se ha convertido en la gran sorpresa de Red Bull Tour 2012, una gira nacional que muestra la nuevas propuestas de nuestro país y que llevó a Bel Bee Bee a tocar en la puerta de grandes festivales como El Low Cost de Benidorm. Belén crea su proyecto mientras estudia en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, es ahí donde conoce a Hepsiba Bernal y se une a Bel Bee Bee, posteriormente se suman Xerach Peñate, Adex Alonso y Gabi González. Su próxima aventura será grabar en los estudios de la academia de Red Bull en Madrid, con Carlos Jean y Raúl Santos (productores, entre otros, de Najwa Nimri) a finales de 2012, de hecho parte hacia Madrid dentro de dos semanas, con el objetivo principal de comenzar a trabajar y construir lo que pretende convertirse en su primer disco.En su perfil de Soundcloud se pueden escuchar muchas de las canciones que interpreta en sus sentidos e íntimos directos.El rock circense de Mondo Diávolo, una banda de nuevo cuño que debutaba en directo, logró cautivar a público y jurado. El grupo exhibió presencia escénica, con caracterizaciones cabareteras y un rock alternativo plagado de estribillos que enganchan con facilidad. Naturales del sur de Gran Canaria (Maspalomas), partían como la banda con menor recorrido de las que se presentaban en esta final, aunque todos sus miembros han formado parte de proyectos ambiciosos, algunos con proyección nacional, incluso intentaron la aventura peninsular. Como vocalista encontramos a Alejandro Marrero Stackerud, exvocalista de Dolly, Clon 251, On the Band y corista con El Pez Listo; Iván Ramos Rodríguez (guitarra) formó parte de Athanatos y Area 62, bandas de metal; Jonathan Piñeiro (bajo) tocó también en Area 62; Miguel Izquierdo (teclados) viene de Sondelclub, Funkonajo, El Pez Listo, La Gallina Verde y Lu Fuki Funkdation; y Poe Luzardo (batería) también estuvo en Dolly y Area 62. Esto quizás explique el eclecticismo de su propuesta, pop rock circense, con letras muy cuidadas y un trabajo publicado en formato digital con una trama que gira en torno a un temeroso hombre que se creyó valiente por un día, El Rey de los Cobardes. En su Bandcamp se pueden escuchar y descargar algunas de sus canciones.Los diez finalistas dibujan un paisaje de la gran calidad existente en el circuito regional y también de la gran variedad de estilos y géneros que concurrieron en esta segunda entrega de Capital Sonora. Del metal progresivo de Heather Brooke al trash metal de Gozerk, la música intimista y experimental de Bel Bee Bee pasando por proyectos muy noveles pero de excelente proyección, como Gingerbread Soldier, Letters from Reykjavik, El Pilar Azul, Blue Platform o Mondo Diavolo, pasando por el reggae de raíz de Roots Harmonies o el rock and roll clásico de Chincheta de Combate.El jurado estuvo formado por personas vinculadas al mundo de la música como Manuel Ortego, Rubén Hernández, Job Ledesma, Iván Plusa Torres cantante de Efecto Pasillo, Diego Hernández de La Provincia, Javier Brichis, Iván Tagua, Juan Sueiro, Mario Alonso periodista coordinador de Capital Sonora.Más información:www.capitalsonora.es
El antiguo Ere del Hermano Pedro volvió a convertirse en un gran anfiteatro al aire libre para ofrecer un espectáculo único en el...
La Fundación MAPFRE Canarias acoge desde el 11 de...
El Auditorio Infanta Leonor en Los Cristianos inicia la nueva temporada cultural de otoño con una programación...