Internet ofrece un mundo de posibilidades enorme, facilita el acceso al conocimiento y la información y oportunidades de comunicación absolutamente eniquecedoras, pero a veces se corren algunos riesgos que hay que saber evitar.
Desde el proyecto Internet Sin Riesgos, desarrollado por la Universidad de La Laguna y su Fundación General trabajan para que los niños y los jóvenes aprendan a hacer un uso adecuado y seguro de internet y de las pantallas.
Como programa divulgativo, formativo y preventivo, las acciones llevadas a cabo en el marco de Internet Sin Riesgos van dirigidas tanto directamente a los jóvenes -con un enfoque socio-educativo para darles ideas claras sobre temas como el cíber acoso y cómo prevenirlo-, como a las familias y educadores, fomentando su acercamiento a las nuevas tecnologías y a las redes sociales para enseñarles a desarrollar estrategias que les permitan ayudar y acompañar a los niños y adolescentes en este aprendizaje.
Dentro de este apartado se encuentra el ciclo de charlas gratuitas para familias y docentes que se desarrolla en febrero, y cuyo comienzo coincide con la celebración internacional del Día de Internet Segura, el día 11. Los ponentes abordarán los temas ‘Ideas para navegar en positivo’, ‘Prevenir sin desconectar’ y ‘Acompañar sí, prohibir no’. Hay 3 lugares y fechas diferentes para elegir. Las charlas son gratuitas pero es necesario inscribirse.
El house con guitarras de Rinôçérôse, emblemática banda de Montpellier, que lideran Jean-Philippe Freu...
Un año más, el municipio herreño de La Frontera, en El Hierro, disfrutará de un elenco de bandas nacionales,...
Granadilla de Abona se viste de gala este verano para conmemorar las tres décadas de la Muestra Folclórica de los Pueblos...