Usted está aquí

Diplomas juntos somos capaces Taller de Capacitación para el Empleo Verde

Fundación MAPFRE Canarias y AFES Salud Mental impulsan la formación para la inclusión laboral en el ámbito de la gestión de residuos

Un grupo de siete personas usuarias de la organización AFES Salud Mental recibieron en la mañana del 12 de junio, en la sede de Fundación MAPFRE Canarias en La Laguna, los diplomas de finalización del Taller de Capacitación para el Empleo Verde en Gestión de Residuos. La acción formativa, en la que participaron un total de diez personas en sus modalidades teórica y práctica, ha sido desarrollada en el marco del programa Juntos Somos Capaces con la colaboración de la Academia ICIA 22 Formación y Servicios.

El principal objetivo de esta iniciativa es impulsar la inclusión laboral de personas con problemas de salud mental, al tiempo que fomenta las relaciones entre empresas y entidades sociales desde un enfoque innovador y orientado a la inclusión laboral de quienes tienen mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. De las diez personas participantes, siete realizaron con posterioridad prácticas no laborales en la empresa Martínez Cano Canarias S.A, a través de las que tuvieron ocasión de conocer de primera mano las funciones desempeñadas en el entorno laboral y aplicar de manera práctica los conocimientos obtenidos.

El proyecto ha constado de 65 horas de formación, capacitación y prácticas en materia de gestión de residuos, que se han distribuido en tres bloques: uno de capacitación técnica, de 30 horas de duración; un segundo apartado relativo a la obtención de competencias profesionales, con 5 horas de duración; y un tercero de prácticas no laborales en empresas, con 30 horas.

Fundación MAPFRE Canarias y AFES Salud Mental renuevan un año más su compromiso por una sociedad más sostenible, inclusiva y justa a través de la puesta en marcha de esta nueva iniciativa formativa, para a facilitar a las personas participantes la adquisición de los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño eficaz y con éxito en un puesto de trabajo, en este caso vinculado a la gestión de residuos.

Oportunidades laborales

La concienciación medioambiental ha dado lugar, en la última década, a la aparición de nuevas profesiones ligadas a la economía verde, así como a oportunidades de negocio que hacen necesario seguir articulando recursos y herramientas que contribuyan a la plena inclusión de los colectivos más vulnerables de la sociedad. En este sentido, las sinergias entre Fundación MAPFRE Canarias y AFES Salud Mental son un avance en el establecimiento de un modelo formativo para el empleo verde que integre y amplíe las oportunidades de las personas.

Durante su paso por el programa, que comenzó a impartirse el pasado mes de mayo, las personas participantes tuvieron ocasión de ahondar en materias como el concepto de residuo, subproducto y fin de la condición de residuo; la clasificación de los residuos; la identificación, caracterización y codificación de estos; los residuos peligrosos; la reutilización, el reciclaje y buenas prácticas para la prevención de la contaminación y la generación de residuos.

Además, se han desarrollado personal y profesionalmente, adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos que les permiten aumentar su autoestima y confianza, así como a mejorar su autonomía e independencia económica al poder optar a puestos de trabajo que están ahora mismo en auge. Por otro lado, la inclusión de personas con problemas de salud mental en el mercado laboral contribuye a sensibilizar a la población sobre su situación y combatir la discriminación.

En la entrega de diplomas participaron Laura Ojeda, coordinadora de actividad de Fundación MAPFRE Canarias; Eva Hernández, directora de Programas de AFES Salud Mental, y Cristina Navarro y Sara Martín, técnicas de Empleo de la entidad.